Una pasajera entra en pánico al recibir una vela en pleno vuelo durante una fuerte turbulencia

Viajar en avión puede ser una experiencia estresante, especialmente si ocurre algo inesperado. Esto fue precisamente lo que vivió Jula Vadini, una creadora de contenido, durante un vuelo en Colombia, cuando la tripulación comenzó a entregar velas a los pasajeros justo antes de una ráfaga de turbulencia. Su reacción, por decir lo menos, fue de puro pánico y confusión.
¿Por qué una vela en un avión?
Imagina estar en un avión, incómodo por las sacudidas del vuelo, y de repente el personal de la aerolínea repartiendo velas. ¿No parece el inicio de una película de suspense? Para Jula, esto fue exactamente lo que pensó. En su cuenta de TikTok, compartió su experiencia que acumuló rápidamente millones de reproducciones. Su incertidumbre era evidente cuando preguntó: “¿Estamos muriendo?”. La falta de explicaciones de los asistentes y la barrera del idioma sólo intensificaron su preocupación.
La confusión de Jula no estuvo fuera de lugar. En el momento, no sabía que las velas repartidas no eran señal de inminente desastre, sino de una tradición cultural bien conocida en Colombia.
La tradición detrás de las velas
La entrega de velas estaba relacionada con el Día de las Velitas, una de las festividades más especiales en Colombia. Celebrada el 7 de diciembre, marca el inicio de las festividades navideñas en el país. En este día, los colombianos encienden velas como símbolo de esperanza y deseos. Cada vela representa una petición o un sueño que desean que se haga realidad.
El momento elegido por la tripulación para repartir las velas coincidió con esta celebración, pero la falta de contexto dejó a pasajeros internacionales, como Jula, completamente desconcertados.
La turbulencia que añadió al drama
Como si recibir una vela en pleno vuelo no fuese suficiente, el avión atravesó una turbulencia justo después. Este detalle elevó el nerviosismo de Jula y probablemente de otros pasajeros. En un vídeo que compartió en Instagram, contó cómo pasó de la confusión al miedo, rezando y evaluando cada detalle a su alrededor.
Aunque las turbulencias son un fenómeno común y generalmente no representan un peligro real, pueden ser aterradoras para muchos, especialmente cuando se combinan con un contexto que no entienden.
@jula.vadini Colombians, is it usual for companies to give out candles? 🕯️ I was on my way to San Jose de Guaviare ! #flight #planeincident #plane #crash #turbulence #colombia #bogota ♬ original sound – jula.vadini
La reacción de las redes sociales
Tras aterrizar a salvo en su destino, Jula continuó compartiendo su historia en redes sociales, preguntando a sus seguidores colombianos si era normal recibir velas en vuelos. Los comentarios no se hicieron esperar. Muchos usuarios explicaron que era una tradición del Día de las Velitas, mientras otros expresaron que también habrían reaccionado con miedo en una situación similar.
Algunos comentarios destacaron la falta de comunicación por parte de la tripulación para contextualizar el gesto, lo que podría haber evitado malentendidos. Otros simplemente encontraron humor en la situación, empatizando con el momento de pánico de Jula.
La importancia de entender las diferencias culturales
Este incidente no solo capturó la atención en redes sociales, sino que también resalta la importancia de considerar las diferencias culturales cuando se viaja al extranjero. Pequeños gestos que parecen inofensivos o rutinarios dentro de un país pueden ser malinterpretados por personas de otras culturas, especialmente en situaciones de estrés.
El caso de Jula pone en relieve una lección importante: la necesidad de una mejor comunicación en entornos multiculturales, como los vuelos internacionales, donde la falta de información puede transformar algo inocente en una experiencia angustiante.
¡Así que la próxima vez que recibas una vela en un vuelo en diciembre, recuerda pedir un deseo en lugar de entrar en pánico!