Actualidad

Alzheimer, una prueba lo diagnosticará con 20 años de anticipación

En un artículo publicado en el sitio web de Jama, el Journal of American Medical Association, señaló que dentro de tres años se comercializará un kit capaz de predecir la aparición de la enfermedad de Alzheimer con 20 años de antelación.

Dentro de 3 años se podrá saber si contraeremos la enfermedad de Alzheimer 20 años antes de que aparezcan los primeros síntomas de la enfermedad. Esto lo anunció en un artículo recientemente publicado en el sitio web de Jama, el Journal of American Medical Association.

Lo que hace factible este rotundo paso adelante en la lucha contra una de las enfermedades neurodegenerativas más formidables será un kit que detectará los primeros signos de Alzheimer a través de un análisis de sangre. El kit, que se pondrá a disposición de hospitales y laboratorios, se basará en un protocolo innovador con la colaboración de un grupo de 22 especialistas que lo probaron en una muestra de 1.402 voluntarios.

Detecta el Alzheimer 20 años antes de que aparezcan los primeros síntomas

Se prevé que la enfermedad que afecta actualmente a 30 millones de personas en todo el mundo, crecerá en los próximos decenios: varias estimaciones coinciden en que en 2050 los enfermos de Alzheimer alcanzarán la espantosa cifra de 100 millones de personas.

Caracterizada por la demencia degenerativa y la pérdida de memoria, la enfermedad de Alzheimer se considera una de las patologías más devastadoras y mortificantes que anula la identidad del paciente. A todo esto hay que añadir que el curso de la enfermedad es a menudo muy lento: los afectados pueden vivir incluso 8-10 años después del diagnóstico.

La prueba, en la que conviene insistir, no representará una cura pero será una herramienta válida para el diagnóstico precoz, ya que a través de una muestra de sangre detectará la presencia de la proteína beta-amiloide, un indicador clave de la enfermedad de Alzheimer, ya que es responsable de la alteración de la comunicación neuronal que caracteriza a la enfermedad.

Según los expertos, estos grumos de proteína, que alteran las funciones neurológicas normales, comienzan a formarse y a acumularse en el cerebro hasta dos décadas antes de que se produzca la característica pérdida de memoria, a partir de la cual las pruebas podrían utilizarse para diagnosticar la enfermedad con mucha antelación.

También puedes leer: En Inglaterra, una pareja de padres negros tiene un bebe blanco

Síguenos en Google Noticias
Photo of Angie Bravo

Angie Bravo

Maria es una periodista especializada en estilo de vida quien desde 2007 se desempeña en la redacción de artículos en español para variadas temáticas, entre ellas salud, deportes, viajes, cocina.

Publicaciones relacionadas