Usar el móvil o la tablet antes de dormir provoca insomnio

El responsable del problema es la luz azul de las pantallas.
Sólo se necesita una semana sin usar un smartphone o tablet antes de acostarse para regularizar el sueño de los adolescentes, perturbados por la luz en las frecuencias de azul producidas por los dispositivos. Así lo afirmó un estudio presentado en el congreso de la Sociedad Europea de Endocrinología en Lyon.
Investigadores del Instituto Holandés de Neurociencia estudiaron a un grupo de 55 adolescentes, encontrando que aquellos que pasaban más de 4 horas al día frente a la pantalla se dormían aproximadamente 30 minutos más tarde y tenían más probabilidades de despertarse por la noche.
Para el experimento, se le pidió a 25 de los participantes que usaran gafas que bloquearan la luz azul o que evitaran las pantallas por la noche durante dos semanas. Después de siete días, según informan los autores de la investigación, el ritmo de sueño de los participantes se regularizó, llegando a ser prácticamente el mismo que el de los usuarios más esporádicos.
«Lo que hemos demostrado -explican los autores- es que los problemas de sueño se pueden resolver fácilmente minimizando la exposición nocturna o protegiendo la luz azul.
Limitar el tiempo que se pasa frente a la pantalla, confirma un estudio sobre Plos One, es apropiado desde la guardería.
Según investigadores de la Universidad de Alberta, los niños de cinco años que ven televisión o teléfonos inteligentes durante más de dos horas tienen un riesgo seis veces mayor de tener problemas de atención en la guardería.