Viajadores: aquí están los países más peligrosos del mundo

Cada año, un equipo de expertos de la International SOS, una compañía líder que brinda servicios en asistencia médica y seguridad en viajes internacionales, elabora un ranking mundial sobre la seguridad de los países en varios continentes. El mapa interactivo de riesgos para los viajeros (definido como » Travel Risk Map» y disponible en su página web), se realiza teniendo en cuenta tres criterios fundamentales: la seguridad, la seguridad vial y la salud.
Para elaborar la lista, cada país recibe una puntación del 1 al 5 (de «insignificante» a «extremo») tomando en cuenta los parámetros en función del grado de riesgo dentro de sus fronteras. Afganistán, Irak, Malí, Yemen Somalia, Sudán del Sur, la República Centroafricana, Libia, Siria y parte de Ucrania, han sido clasificados como los países más peligrosos del mundo para visitar en este momento.
El Internacional SOS habla de escasez y de ausencia casi total de controles y mantenimiento del orden por parte del gobierno en las áreas consideradas. También informa de que la posibilidad de que se produzcan amenazas de ataques violentos por parte de grupos armados contra los viajeros es muy alta.
En el ranking de «riesgo mínimo» encontramos a Groenlandia, Islandia, Noruega, Finlandia, Dinamarca, Suiza, Luxemburgo y Eslovenia. Aquí las tasas de criminalidad son muy bajas y la eficacia en los servicios de seguridad, de infraestructura y la seguridad en el transporte, hacen que sean las zonas más seguras del mundo.
Italia, junto con Estados Unidos, Canadá, China y partes de Sudamérica, se encuentran en una zona «amarilla» de bajo riesgo, junto con el resto de Europa, Australia y Nueva Zelanda.