¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Insólito

VIDEO: Influencer se fractura la columna al intentar reto viral en Tik Tok

Un giro impactante rodea a Mariana Barutkina, influencer rusa de 32 años, quien se fracturó la columna tras intentar el famoso “Stiletto Challenge”, un reto viral inspirado por un videoclip de Nicki Minaj.

Todo comenzó con la creciente popularidad de un movimiento visto en el vídeo “High School” de Nicki Minaj. La cantante posa en cuclillas y tacones altos junto a una piscina, luciendo equilibrio y actitud. Miles de usuarios, especialmente en TikTok e Instagram, intentaron imitar la escena agregando dificultad: realizar la pose sobre superficies inestables como frascos, latas, o incluso muebles de cocina. El objetivo no era solo copiar la postura, sino aumentar la teatralidad y el riesgo para llamar la atención y conseguir likes. Poco a poco, la competencia por ver quién lograba la versión más extrema convirtió el “Stiletto Challenge” en un fenómeno viral a nivel global.

La tragedia ocurrió en la cocina de Barutkina solo ocho semanas después de haber dado a luz, donde decidió recrear la postura usando tacones altos sobre una lata de fórmula infantil y una sartén. La improvisada estructura cedió bajo su peso y Mariana cayó de espaldas. El diagnóstico fue claro: fractura por compresión y flexión a nivel de la vértebra T9. La recuperación la obliga a utilizar un corsé ortopédico rígido durante tres meses, impidiendo cargar a su bebé y limitando casi todas sus actividades diarias. Ella misma compartió en redes que no dará entrevistas relacionadas con el incidente y que centrará su energía en sanar, destacando que cuenta con cuidadoras para proteger a su hijo mientras se recupera.

La influencia de artistas y la viralidad de los retos peligrosos

Nicki Minaj jamás pensó que una pose artística derivaría en accidentes graves, pero el imán de la fama digital y el poder de las imágenes convierten gestos inocentes en trampolines de riesgo para miles. Cuando una celebridad comparte momentos llamativos o posturas complicadas, la imitación se dispara y la viralidad, sumada al deseo de sobresalir y el efecto imitativo, nublan la realidad del peligro. Las consecuencias no importan hasta que el daño ya está hecho, como sucedió con Mariana Barutkina y tantas más.

Riesgos físicos y psicológicos de los retos virales en redes sociales

Estos desafíos pueden lucir simpáticos y relativamente inofensivos, pero en cuestión de segundos cambian vidas. Las lesiones físicas más frecuentes por retos virales incluyen fracturas, esguinces severos, traumatismos craneales y en situaciones extremas, fallecimientos. La presión de superar los límites lleva a elegir escenarios más inseguros, usar objetos imprácticos o subir la dificultad sin pensar en las consecuencias. Pero el costo no solo es físico, porque a esto se suma el daño emocional, ya que la exposición tras un accidente suele ir acompañada de críticas, burlas o acoso en línea que pueden desencadenar ansiedad y depresión.

Casos previos y estadísticas de retos virales peligrosos

Historias como la del “Blackout Challenge”, que incitaba a los niños a asfixiarse temporalmente, o el famoso “Tide Pod Challenge”, donde adolescentes mordían cápsulas de detergente, muestran que la tendencia no es nueva. En distintos países, hospitales han reportado aumentos en accidentes directamente ligados a estos retos, con casos mortales incluidos. Las cifras concretas son alarmantes: cientos de hospitalizaciones y, según organizaciones de salud infantil, decenas de muertes solo en los últimos tres años, todo por intentar complacer a una audiencia de desconocidos.

El caso de Mariana Barutkina nos recuerda la importancia de pensar antes de actuar, sobre todo frente a tendencias virales que ponen en juego el bienestar físico y emocional. Cada reto viral tiene detrás la influencia de la cultura digital, pero también la decisión personal de participar o no.

 

Lee también:
Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Мариана | материнства | живу жизнь (@mariana_vasiuc)

¿Le resultó útil este artículo?