WhatsApp, el 8 de febrero de 2021 cambia, si no estás de acuerdo no usarás más la aplicación

Los términos de uso de WhatsApp han cambiado.
Cambia, a partir del 8 de febrero de 2021 llegarán nuevas condiciones de uso a WhatsApp, y nos gustaría seguir utilizando la plataforma, sólo tenemos que aceptarlas, sin peros. ¿De qué se trata?
WhatsApp, nuevos términos
Las condiciones de uso se actualizan de vez en cuando, normalmente es una simple actualización para ponerse al día con las nuevas reglas, pero otras veces es una verdadera sacudida que lo cambia todo, como en el caso de las cookies que se han convertido sin duda en una gran molestia, con esa advertencia que se cierne sobre nosotros cada vez que entramos en un sitio web. ¿Pero qué pasa con WhatsApp en su lugar?
Nuevas condiciones en WhatsApp
La integración entre WhatsApp y las demás plataformas del grupo Facebook es cada vez más estrecha, especialmente con la plataforma social por excelencia, por este motivo, los ejecutivos han decidido actualizar las condiciones de uso, informando a los usuarios que de hecho en poco tiempo habrá una correlación entre las aplicaciones aún más fuerte, también la introducción de la versión Business, con la posibilidad de realizar compras en la aplicación, se ajustará a una reglamentación especifica.
Por lo tanto, los usuarios deben tomar nota de todas estas novedades, en particular, como dijimos, la función de compra. De hecho, también habrá el carrito dentro de la plataforma, sólo para permitirte comprar dentro del propio chat. Aún no sabemos exactamente qué cubrirá este cambio, pero entendemos que se dará un enfoque a la privacidad.
WhatsApp y Facebook cada vez más indivisibles
De hecho, en varias ocasiones en esta primera versión, WhatsApp ha subrayado la importancia de su sistema de encriptación de extremo a extremo, reiterando que lo que se escriba en el chat de compras, permanecerá en ese chat.
Sin embargo, no las preferencias y cualquier compra, y ahí es donde Facebook entró en juego. Es muy probable que, si realizamos una compra en WhatsApp, veamos esos mismos productos comprados en los anuncios de Facebook.
Esto se debe precisamente a que entre Facebook y WhatsApp, siendo la misma empresa, comenzará una densa red de comunicaciones que permitirá precisamente gestionar nuestras preferencias comerciales e invitarnos a realizar nuevas compras (al final el propósito es siempre ese). Así que, nuevas condiciones de uso están llegando. ¿Y si no los aceptamos? Simple; ya no podremos usar la plataforma.
También puedes leer: 6 señales que te indican que tu relación de pareja está por terminar