Yoga, lo que necesitas saber

El yoga puede parecer una rutina moderna. Pero es una antigua práctica del cuerpo y la mente desarrollada en la India hace más de 5.000 años. Sus efectos positivos abarcan su salud física, mental y emocional. Entonces, ya sea que esté buscando perder peso o aliviar su estrés, esta actividad meditativa puede ser beneficiosa para su salud.
¿Qué es el yoga?
El yoga es una forma antigua de ejercicio que combina posturas, técnicas de respiración y prácticas de meditación. Su objetivo es mejorar el bienestar físico, mental, emocional y espiritual. Muchos estudios también sugieren que esta disciplina es buena para aliviar muchas enfermedades. El término «yoga» proviene de la palabra sánscrita «yuj», que significa juntarse o unirse, lo que indica la capacidad de esta práctica para unificar mente, cuerpo y alma.
Los escritos más antiguos sobre esta actividad aparecieron en los sutras de yogas, escritos por el sabio indio Patanjali. Los sutras contienen los principios fundamentales, prácticas y filosofías del yoga, que se transmiten de generación en generación y siempre son seguidos por los practicantes de yoga.
Este es un ejercicio de bajo impacto y generalmente seguro para principiantes e incluso para niños o ancianos. También hay diferentes tipos de yoga. Por lo tanto, encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades no debería ser un problema.
7 tipos de yoga que puedes probar
Los profesores de yoga no solo dieron lo básico a sus estudiantes. También crearon sus propios enfoques y técnicas. Esto ha llevado al desarrollo de muchos tipos de yoga. Aunque estos tipos tienen ligeras diferencias entre sí, todavía pretenden unificar el cuerpo y la mente. Estos son algunos de los tipos más comunes de yoga que puede realizar:
Hatha
Este es el tipo más popular de yoga que se enseña en los Estados Unidos. El hatha incluye ejercicios básicos controlados por la respiración y posturas que son perfectas para los principiantes.
Ashtanga
L ‘ Ashtanga es una forma vigorosa de yoga que consiste en movimientos rápidos, con el fin de mejorar la fuerza y la resistencia.
Bikram
Bikram incluye 26 poses patentadas, realizadas en una habitación calentada a una temperatura de 10 ° C, con una humedad del 40%. Su objetivo es ayudar a relajar los músculos, limpiar el cuerpo y aliviar los síntomas de enfermedades crónicas.
Vinyasa
Vinyasa es una adaptación de las técnicas tradicionales de Ashtanga, lo que significa que también es una forma de yoga activo. La única diferencia entre estos dos tipos es que vinyasa involucra varias posturas, mientras que ashtanga sigue una sola rutina.
Kundalini
Kundalini enfatiza el ritmo rápido de las posturas, las técnicas de respiración adecuadas y la meditación para mejorar el equilibrio del cuerpo. Esta forma de yoga es más difícil que otras y puede no ser adecuada para principiantes.
Caliente
Similar al bikram, el yoga caliente también se practica en una habitación con calefacción. Sin embargo, la temperatura ambiente y la humedad para este estilo no están definidas. La rutina también puede estar compuesta de diferentes posturas.
Yoga prenatal
El yoga prenatal incluye una serie de posturas diseñadas específicamente para ayudar a las mujeres embarazadas a prepararse para el trabajo, el parto y la recuperación posparto.
Al elegir el tipo de yoga que desea adoptar, asegúrese de considerar no solo sus intereses, sino también su estado físico y su salud. Hable con un instructor para averiguar qué estilo se ajusta a sus objetivos de salud. Siéntase libre de hacer preguntas sobre las demandas físicas y la intensidad de la postura que le interese.
Sus beneficios para la salud
Esta disciplina puede mejorar su bienestar general de diferentes maneras. Descubra algunos de los beneficios clave de la rutina de ejercicios para la salud física y mental.
- Mayor flexibilidad
- El mejor balance
- Resistencia mejorada
- Fuerza mejorada
- La reducción del estrés
- Mejora del estado de ánimo y comportamiento.
- Mayor conciencia
Los beneficios del yoga en la salud física también lo convierten en un entrenamiento útil para los atletas. Ayuda a mejorar el rendimiento deportivo y prevenir lesiones. El potencial de curación de esta disciplina también ha sido objeto de muchos estudios en los últimos años. La investigación muestra que el conjunto de posturas de yoga puede ayudar a aliviar varios problemas de salud, como:
- El dolor lumbar crónico
- La hipertensión
- Trastornos mentales, como ansiedad y depresión.
- Insomnio
- asma
- El síndrome del túnel carpiano
3 posturas fáciles y beneficiosas que puedes dominar
Las posiciones complicadas de yoga pueden ser muy intimidantes, especialmente si eres nuevo en esta rutina de ejercicios. No dejes que esto te desanime, ya que hay muchas posturas para principiantes. Estas posturas básicas de yoga también son adecuadas para los niños, ya que no son demasiado agotadoras al realizarse. Incluyen:
Pose de la montaña
La pose de la montaña se considera la base de casi todas las poses. Su objetivo es mejorar su postura y fortalecer su núcleo. Para hacer esto, mantenga los pies juntos y los talones ligeramente separados. Descanse los brazos al lado de su torso y junte los dedos. Mantenga esta posición durante cinco a diez segundos.
La postura del árbol
Esta postura ayuda a mejorar su equilibrio, despejar su mente y fortalecer sus piernas y espalda. Solo tienes que pararte sobre una pierna y luego acercar el otro pie al tobillo, la espinilla o el muslo. Una vez que haya encontrado el equilibrio, ponga los brazos en el aire y junte las palmas.
La pose del guerrero II.
Esta posición tiene como objetivo fortalecer la parte inferior de su cuerpo, incluidas las caderas, la ingle y las piernas. Puedes hacer esto manteniendo los pies separados. Gire la pierna derecha en un ángulo de 90 grados, luego apunte los dedos del pie izquierdo hacia adelante.
Estire los brazos hacia los lados, con las palmas hacia adelante, luego doble lentamente la pierna derecha mientras mantiene la otra pierna recta y firme.