¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

Ni plátano ni zanahorias: este es el alimento rico en potasio que te va a ayudar a dormir mejor

Dormir bien es un deseo compartido. Muchas personas buscan soluciones naturales para descansar mejor, pero pocas saben que no es el plátano ni la zanahoria el alimento que más puede ayudarlas. El verdadero protagonista en este caso es la batata (también conocida como camote o boniato), un tubérculo que destaca por su elevado contenido de potasio y su capacidad para apoyar el sueño profundo y reparador. Incluir este alimento rico en nutrientes en la cena puede transformar la calidad del descanso y mejorar la salud general.

El papel del potasio en el cuerpo y su impacto en el sueño

El potasio es un mineral esencial que cumple varias funciones cruciales en el organismo. Regula de manera precisa la presión arterial, contribuye a la relajación muscular y asegura una adecuada transmisión nerviosa. Mantener un nivel óptimo de potasio ayuda a reducir el riesgo de calambres nocturnos y evita despertares bruscos, factores que influyen directamente en la continuidad del sueño.

El equilibrio de este mineral promueve un ambiente interno sereno, donde los músculos se relajan y el sistema nervioso se estabiliza. Esto se refleja en ciclos de sueño más largos y de mayor profundidad, facilitando que el cuerpo y la mente se recuperen durante la noche. Además, el potasio participa en la producción de melatonina, la hormona que regula el ciclo del sueño, favoreciendo un descanso más eficiente y sin interrupciones.

Consumir alimentos ricos en potasio, sobre todo en la cena, puede marcar la diferencia entre noches inquietas y un sueño reparador. Por esto, elegir fuentes naturales de este mineral es un gran paso para quienes buscan mejorar su bienestar nocturno.

La batata: fuente principal de potasio para dormir mejor

La batata sobresale al ofrecer cerca de 542 mg de potasio por cada 100 gramos, superando ampliamente a opciones más conocidas como el plátano o la zanahoria. Este tubérculo aporta mucho más que solo potasio: su alto contenido de fibra ayuda a mantener una digestión lenta y estable durante la noche, mientras que la vitamina A y los antioxidantes refuerzan la protección celular y el sistema inmunológico.

Pero, lo más importante, es cómo la batata actúa sobre el descanso. Sus carbohidratos complejos permiten una liberación gradual de energía y el equilibrio de la glucosa en sangre, lo cual facilita la síntesis de serotonina y melatonina. Estos dos compuestos ayudan a relajar la mente y el cuerpo, impulsando la sensación de somnolencia y facilitando el inicio del sueño.

Preparar batata para la noche es sencillo y práctico. Puede disfrutarse asada, en puré, hervida o al vapor. Al combinarla con proteínas magras, como pollo o pescado, o con grasas saludables, como el aguacate, se potencia no solo el sabor sino también su efecto calmante sobre el sistema nervioso. Una cena ligera basada en batata es perfecta para quienes buscan dormir mejor y despertar renovados.

Foto Freepik

Nutrientes que potencian el sueño: magnesio, triptófano y zinc

Aunque el potasio es una pieza clave, no es el único nutriente involucrado en un buen descanso. El magnesio es conocido por su aporte a la relajación muscular y la regulación del sistema nervioso. El triptófano, un aminoácido esencial, actúa como precursor de la serotonina, optimizando el ambiente para un sueño profundo. Por su parte, el zinc interviene en la producción de melatonina y fortalece la función cerebral nocturna.

Semillas y frutos secos son excelentes aliados en este sentido. Por ejemplo, las almendras, semillas de calabaza y nueces pueden consumirse junto a la batata o como pequeño snack antes de dormir. Sus nutrientes trabajan en conjunto y potencian el resultado: un descanso prolongado y reparador, donde el cuerpo aprovecha su capacidad máxima de recuperación.

Recomendaciones prácticas para incorporar batata en la cena

La batata se adapta a cualquier rutina. Puede incluirse en guisos, ensaladas templadas, o simplemente como acompañamiento de un filete de pescado. Para la noche, lo ideal es evitar preparaciones fritas y optar por versiones más ligeras. El puré de batata con un toque de aceite de oliva o la batata al horno con especias suaves facilita la digestión y permite una absorción óptima de sus nutrientes.

Se puede combinar con pavo, pescado blanco o tofu, y añadir un puñado de semillas para lograr una comida equilibrada. Integrar esta rutina varias veces por semana es sencillo y, a largo plazo, brinda beneficios notables en la calidad del sueño.

Recoger los frutos de un buen descanso comienza por elegir los alimentos adecuados. La batata, por su riqueza en potasio y su perfil nutricional completo, se presenta como una opción ideal para quienes quieren mejorar el sueño de forma natural y efectiva.

5/5 - (1 voto) ¿Le resultó útil este artículo?