¡Atención! Estos teléfonos móviles ya no tendrán WhatsApp desde agosto

WhatsApp acompaña a millones cada día. Trabajos, familia, estudios y hasta emergencias pasan por sus chats. La app conecta a personas en todo el mundo y para muchos resulta tan necesaria como el aire. Pero no todo dura para siempre. Desde agosto, WhatsApp dejará de funcionar en varios celulares antiguos. El motivo es claro: garantizar la seguridad de los usuarios y sumar nuevas funciones que solo los dispositivos más modernos pueden manejar.
¿Por qué WhatsApp deja de funcionar en algunos móviles desde agosto?
Meta, la compañía detrás de WhatsApp, actualiza sus requisitos técnicos regularmente. Hoy en día, la app solo se puede usar en teléfonos que tengan Android 5.0 o superior y iOS 15.1 o superior. Los dispositivos que no cumplen con estos requisitos se quedan sin acceso. Esta política no es arbitraria. El desarrollo de aplicaciones modernas demanda capacidades técnicas avanzadas que dispositivos antiguos ya no pueden ofrecer.
La principal razón detrás de este cambio es proteger la información personal, además de optimizar los recursos de la plataforma para ofrecer nuevos servicios. Cada actualización introduce mejoras que solo los sistemas operativos modernos pueden soportar, como la integración de herramientas de inteligencia artificial y protocolos de seguridad más robustos. Los equipos viejos, al quedarse sin actualizaciones, se exponen a brechas de seguridad. Para evitarlo, Meta decide enfocar sus esfuerzos en sistemas actuales y seguros.
Modelos afectados
La lista de teléfonos que perderán WhatsApp es larga y abarca marcas muy conocidas. Modelos de Samsung, LG, Huawei, Sony, Lenovo, ZTE, y Apple quedarán fuera a partir de agosto debido a la obsolescencia tanto de su hardware como de su sistema operativo.
Entre los modelos más afectados se encuentran, por ejemplo, los Samsung Galaxy S3, S4 Mini, Note 2 y varios “core” o “ace” de la misma marca. Para LG, las líneas Optimus y algunos de la serie G quedarán obsoletos. Huawei dejará atrás su línea Ascend más antigua. En Motorola, la primera generación del Moto G es un caso emblemático. Por el lado de Apple, los usuarios de iPhone 5, 5c, 6, 6 Plus y SE (de primera generación) sentirán el cambio. Estos teléfonos, lanzados hace más de seis u ocho años, ya no cuentan con potencia ni actualizaciones suficientes para ofrecer una experiencia segura y fluida.
El riesgo principal para quienes siguen usando estos dispositivos va más allá de perder solo WhatsApp. Mantenerse en equipos sin soporte expone a vulnerabilidades, ataques y posibles fugas de datos personales. Además, aparecen fallos de funcionamiento y limitaciones para recibir funciones nuevas que pueden ser críticas para la comunicación futura. Quedarse en un celular antiguo no solo implica un chat menos, sino un aumento considerable en los riesgos digitales.

¿Cómo verificar si tu teléfono es compatible?
Saber si tu teléfono se verá afectado es fácil y se puede comprobar en pocos segundos. En Android, entra en Ajustes, luego busca la opción Acerca del teléfono y revisa el apartado de Versión de Android. Si tu versión es inferior a la 5.0, ya no podrás seguir usando WhatsApp.
En iPhone, ve a Configuración, selecciona General y luego Información. Localiza el campo Versión. Si tienes una edición de iOS menor a 15.1, deberás buscar alternativas pronto. WhatsApp suele enviar notificaciones cuando detecta que tu dispositivo quedará sin soporte. Es una señal clara para prepararte antes de quedar incomunicado.
Qué hacer si tu teléfono dejará de ser compatible con WhatsApp
Si descubriste que tu teléfono ya no recibirá soporte, existen pasos que ayudan a reducir el impacto. Antes de la fecha crítica, realiza una copia de seguridad de tus chats en la nube. Los usuarios pueden hacerlo desde la sección Configuración, entrando en Chats y luego en Copia de seguridad. Así, se resguardan todas las conversaciones y archivos importantes para cuando llegue el momento del cambio.
El próximo paso es pensar en renovar el dispositivo. Asegúrate de que el nuevo equipo tenga un sistema operativo compatible con WhatsApp. Al iniciar sesión con tu cuenta en el dispositivo nuevo, podrás restaurar tus chats, imágenes, videos y notas de voz desde la copia de seguridad. No olvidar transferir fotos, documentos y demás archivos importantes para que nada quede atrás.
No migrar ni hacer copia de seguridad a tiempo conlleva el riesgo de perder todas las conversaciones, contactos y archivos compartidos por años. Además, volver a usar tu cuenta desde un dispositivo obsoleto será imposible, aunque reinstales la app. Migrar con tiempo evita dolores de cabeza y mantiene tu información a salvo.