¡Cuidado! Estas señales podrían indicar que compartes el jardín con una serpiente

Los veranos traen más que sol y largos días al aire libre. Con el calor, muchas serpientes dejan su escondite en busca de sombra y lugares frescos en patios y jardines. La sola idea de cruzarse con una entre las plantas puede inquietar a cualquiera, incluso sabiendo que la mayoría son inofensivas si no se las molesta. Identificar señales claras de su presencia puede marcar la diferencia entre un susto y una temporada tranquila en casa.
Señales reveladoras de la presencia de serpientes en el jardín
Las serpientes suelen ser discretas y es raro verlas a simple vista. Sin embargo, el jardín habla, y hay indicios inconfundibles que alertan de su paso o presencia reciente. El entorno muestra pistas en el suelo, entre los arbustos o cerca de objetos poco movidos. La observación atenta permite distinguir entre un simple agujero de ratón y un escondite muy buscado por estos reptiles.
Estas señales pueden aparecer como agujeros en áreas sombrías, restos de piel, huellas onduladas en la tierra y excrementos alargados. No todos los indicios apuntan solo a serpientes; muchos animales también buscan refugio, así que el contexto de cada señal ayuda a sacar conclusiones.
Agujeros y escondites en el suelo
Las serpientes no excavarán por sí mismas, ya que no tienen patas. Utilizan madrigueras abandonadas, grietas naturales o huecos bajo piedras, leña o cacharros olvidados. Buscan, sobre todo, lugares húmedos, frescos y alejados del bullicio donde puedan protegerse y cazar pequeños animales. Si un agujero es profundo y angosto, suficiente para que entre un cuerpo alargado, es más probable que sirva de refugio a una serpiente que a un roedor.
Los agujeros aprovechan la sombra de arbustos o el resguardo de leñeras, y suelen aparecer cerca de fuentes de alimento como insectos y pequeños mamíferos. Un refugio típico de serpiente no muestra tierra suelta a su alrededor, ya que no fue cavado recientemente, y a veces se ve pulido o marcado por cuerpos deslizantes.
Restos de piel mudada y marcas en el suelo
A lo largo del año, las serpientes mudan su piel a medida que crecen. Al hacerlo, pueden dejar tiras o fragmentos de piel transparente u opaca cerca de sus escondites o en zonas por donde pasan con regularidad. Encontrar restos de piel mudada es una prueba firme de su presencia, ya que pocos animales dejan este tipo de rastro visible.
Otra pista reveladora son los surcos en la tierra. El movimiento serpenteante de estos reptiles crea ondas suaves, parecidas a una S, que cruzan superficies de tierra suelta o polvo en caminos poco transitados o a la salida de refugios.

Excrementos y otras señales raras
El excremento de serpiente tiene un aspecto muy distintivo: oscuro, alargado y con una punta blanquecina debido al ácido úrico, diferente a las heces de aves o mamíferos. Encontrarlo en un jardín confirma la presencia reciente de una serpiente alimentada, ya que suelen dejar sus restos cerca de refugios temporales antes de buscar otros espacios.
En ocasiones, cerca de estos sitios se pueden hallar pequeñas plumas, restos de piel de lagartijas, caracoles rotos o huesos diminutos. Estos residuos corresponden a presas y ayudan a identificar a las serpientes como visitantes frecuentes del lugar.
Cómo actuar y prevenir visitas indeseadas de serpientes
Descubrir señales de serpientes en el jardín puede inquietar, pero mantener la calma es imprescindible. El siguiente paso es tomar medidas tanto para evitar encuentros peligrosos como para reducir la probabilidad de que estos animales encuentren el espacio atractivo.
Qué hacer si ves señales de serpiente
Nunca se debe introducir la mano en agujeros, debajo de piedras o leña sin protección, ni intentar retirar personalmente una serpiente observada. Si bien la mayoría huye por instinto, pueden defenderse si se sienten atrapadas. Lo seguro es observar a distancia, vigilar si hay actividad y evitar perturbar los escondites.
En caso de duda, contactar a profesionales en control de plagas o fauna silvestre ofrece seguridad y tranquilidad. Las autoridades locales pueden identificar a la especie y determinar si es inofensiva o requiere atención especial.
Medidas eficaces de prevención en el jardín
La limpieza constante del jardín es la mejor aliada contra visitantes indeseados. Retirar hojas secas, leña y cacharros reduce el número de refugios posibles. Sellar grietas, huecos o entradas en muros debilita los escondites disponibles y complica el acceso.
Controlar la presencia de roedores e insectos limita la fuente de alimento principal de estos reptiles. Usar plantas que repelen serpientes, como ruda, caléndula o albahaca, refuerza aún más esta protección natural. Mantener el césped corto y evitar la acumulación de basura ayuda a detectar movimientos y reduce zonas de sombra.
La vigilancia periódica al recorrer el jardín, sobre todo en rincones poco transitados, permite identificar nuevas señales y actuar a tiempo. El simple hábito de mover objetos con un palo y no a mano, así como usar calzado y guantes adecuados, evita sorpresas.