¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Tecnología

¿Cuál es el mejor smartphone de 2025?

En 2025 no existe un único mejor smartphone para todo el mundo, sino varios modelos que brillan según el uso y el presupuesto de cada persona. Los rankings de noviembre señalan una y otra vez nombres como Samsung Galaxy S25 Ultra, Xiaomi 15 Ultra, OnePlus 15, plegables como Galaxy Z Fold 7 y opciones con buena relación calidad precio como el Redmi Note 14 Pro+.

Qué debe tener el mejor smartphone de 2025

En 2025 un buen móvil se distingue por un rendimiento fluido, una pantalla de calidad, una cámara versátil, una batería que aguante el ritmo y un precio coherente con todo lo que ofrece. Los procesadores de gama alta como Snapdragon 8 Gen 3 o Snapdragon 8 Elite permiten mover apps exigentes y funciones de inteligencia artificial con soltura. La mayoría de modelos punteros usan paneles AMOLED de 120 o 144 Hz, que se sienten suaves al desplazar redes sociales o jugar. A esto se suma una cámara principal con varios sensores y modos de IA, una batería cercana a los 5.000 mAh con carga rápida y conectividad 5G que ya es estándar en casi cualquier rango.

Rendimiento y potencia para el día a día y juegos

Los chips de 2025, como Snapdragon 8 Gen 3, Snapdragon 8 Elite o Dimensity 9500, permiten abrir muchas aplicaciones a la vez sin que el teléfono se arrastre. Teléfonos como Samsung Galaxy S25 Ultra, OnePlus 15 o Nubia Z80 Ultra se citan a menudo por su potencia y su velocidad, tanto en juegos como en edición de vídeo o uso de IA. Para redes sociales, mensajería y vídeo en streaming, un buen gama media ya va sobrado y no suele dar problemas. Quien quiera jugar a lo máximo nivel de gráficos, con largas sesiones, suele mirar a la gama alta o incluso a móviles pensados para jugar, como ROG Phone 9 Pro, que añaden mejor refrigeración y controles específicos.

Pantalla y sonido para ver series y redes sociales

La pantalla se ha convertido en una de las partes clave del móvil, porque casi todo pasa por ahí. Una pantalla AMOLED con tasa de refresco de 120 Hz o más hace que el desplazamiento en redes, los menús y las animaciones se vean suaves, y que las series o películas tengan negros profundos y colores intensos. Modelos como Galaxy S25 Ultra, Xiaomi 15 Ultra o Nubia Z80 Ultra destacan por su brillo muy alto, lo que permite ver bien el contenido incluso al sol. El tamaño también cuenta, ya que muchas personas prefieren paneles grandes para vídeo y trabajo, combinados con buen audio estéreo para disfrutar más de series, juegos y videollamadas.

Cámara y vídeo: el punto clave para muchos usuarios

Para una gran parte de usuarios, la decisión final pasa por la cámara. En 2025, casi todos los gama alta montan sensores de alta resolución, con combinaciones de gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo, y se apoyan mucho en la IA para mejorar fotos nocturnas, retratos y zoom. El Xiaomi 15 Ultra ha llamado la atención por su rendimiento fotográfico global, con un sistema muy equilibrado y un modo noche convincente. El iPhone 16 Pro sigue siendo una referencia en vídeo y en color, algo que se valora mucho para contenido de redes sociales. El Samsung Galaxy S25 Ultra apuesta por un sensor principal de muy alta resolución y zooms avanzados, pensado para quien hace muchas fotos de viaje o de conciertos. Más que la cifra de megapíxeles, lo que importa es que el móvil responda bien en interior, de noche y que grabe vídeo estable sin temblores excesivos.

Foto Freepik

Los grandes candidatos a mejor smartphone de 2025

En los análisis de noviembre de 2025 se repiten una y otra vez algunos nombres que se consideran referencias claras del año. Para quien mira la parte más alta, el Samsung Galaxy S25 Ultra, el Xiaomi 15 Ultra y el OnePlus 15 aparecen como apuestas seguras, mientras que el Galaxy Z Fold 7 se reserva para quien quiere un formato distinto, más orientado a productividad. En la franja de precio contenido, el Redmi Note 14 Pro+ se menciona a menudo como uno de los móviles más interesantes para gastar menos sin renunciar a buena experiencia.

Para quien busca el mejor gama alta sin mirar tanto el precio

Entre los tope de gama, el Samsung Galaxy S25 Ultra, el Xiaomi 15 Ultra, el iPhone 16 Pro y el OnePlus 15 buscan convencer a quien quiere lo máximo en un solo dispositivo. El modelo de Samsung combina una pantalla enorme y muy luminosa con una cámara muy completa y una batería que rinde bien, además de un largo soporte de actualizaciones que se acerca a los siete años según las pruebas recientes. El Xiaomi 15 Ultra apuesta por una autonomía muy generosa y una carga muy rápida, ideal para quien necesita recargar en pocos minutos, y se comporta muy bien en foto. El iPhone 16 Pro mantiene un gran equilibrio entre cámara, vídeo y rendimiento, y es la puerta de entrada natural para quien ya está en el ecosistema de Apple. El OnePlus 15 entra fuerte con una pantalla muy cuidada, buena batería y un rendimiento de nivel, aunque con menos años de soporte que algunos rivales, algo que también conviene tener en cuenta.

Para quien quiere muy buen móvil sin gastar tanto

La gama media y media alta de 2025 ofrece un nivel que hace unos años habría parecido de gama alta. Un ejemplo claro es el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G, que combina un buen procesador, una cámara más que correcta y una autonomía sólida sin disparar el coste. Este tipo de móviles suele renunciar a los mejores zoom del mercado o a las pantallas más brillantes, pero mantiene una relación calidad precio muy atractiva. Para la mayoría de usuarios, que usan el teléfono para redes, fotos casuales, llamadas y vídeo, este segmento ya ofrece una autonomía holgada y un rendimiento suficiente durante varios años.

Plegables y móviles gaming para usuarios muy específicos

Los plegables han madurado en 2025 y ya no son tan experimentales como hace unas generaciones. Modelos como Samsung Galaxy Z Fold 7 y Galaxy Z Flip 7 llegan con bisagras más resistentes, mejor protección frente al polvo y pantallas internas con menos pliegue visible, pensados para quien quiere un móvil que también pueda funcionar como mini tablet y que facilite la multitarea. En paralelo, los móviles gaming como el ROG Phone 9 Pro siguen un camino propio, con gatillos laterales, sistemas de refrigeración avanzados y baterías grandes, ideales para jugadores que pasan muchas horas en títulos exigentes. Suelen ser algo más gruesos y llamativos, por lo que se dirigen a un público muy concreto que prioriza el juego por encima del diseño discreto.

Cómo elegir el mejor smartphone de 2025 para cada persona

Para elegir bien, la clave está en que cada persona tenga claras tres o cuatro prioridades antes de mirar catálogos. Puede que para alguien lo importante sea la cámara, mientras que otra persona dé más peso a los juegos, a la autonomía o al precio. A partir de ahí, resulta más sencillo filtrar entre modelos como Samsung Galaxy S25 Ultra, Xiaomi 15 Ultra, OnePlus 15, los plegables de Samsung o el Redmi Note 14 Pro+, y encontrar el que mejor encaje sin pagar por funciones que nunca se van a usar. En 2025 un buen gama media ya ofrece una experiencia muy completa, por lo que no hace falta ir siempre al modelo más caro para quedar satisfecho con el móvil que acompaña cada día.

Lee también:
¿Le resultó útil este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *