¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Cocina, recetas y alimentos

Beber un vaso de esta infusión antes de acostarse ayuda a reducir la inflamación abdominal y mejora la calidad del sueño

El descanso nocturno no solo renueva la energía, también mantiene el equilibrio físico y mental. Sin embargo, un estómago inflamado puede interrumpir ese descanso tan necesario, provocando noches agitadas y días con sensación de pesadez. Muchas personas han descubierto en las infusiones naturales una ayuda efectiva para calmar molestias digestivas y favorecer un sueño reparador. Numerosos estudios respaldan que beber una infusión adecuada antes de dormir ayuda a aliviar la hinchazón abdominal y aporta bienestar al sistema digestivo, facilitando el descanso profundo.

¿Cómo una infusión nocturna reduce la inflamación y fomenta el descanso?

Las infusiones nocturnas funcionan gracias a las propiedades bioactivas presentes en plantas como la manzanilla, menta, canela, entre otras. Estos ingredientes interactúan con el sistema digestivo y el nervioso para generar efectos positivos. Durante la noche, el cuerpo sigue procesando los alimentos y, si hay inflamación, es más difícil relajarse y dormir bien. Al consumir una infusión específica, los compuestos naturales de estas plantas ayudan a relajar los músculos digestivos, favorecen el tránsito intestinal y alivian la sensación de pesadez o gases, preparando el organismo para un sueño profundo y sin interrupciones.

Por otro lado, la rutina de beber una bebida caliente antes de acostarse actúa como señal para el cuerpo, indicando que llegó el momento de relajarse. Así, el proceso se convierte en un ritual sencillo y efectivo para quienes buscan mejorar tanto su digestión como la calidad del sueño.

Efectos antiinflamatorios y digestivos de las plantas

Diversas plantas medicinales contienen flavonoides, terpenoides y polifenoles, compuestos reconocidos por sus efectos antiinflamatorios y digestivos. La manzanilla, por ejemplo, aporta apigenina, un flavonoide que ayuda a reducir la inflamación de los tejidos intestinales, relaja la musculatura lisa del tracto digestivo y combate los espasmos. La menta destaca por su contenido en mentol, ayudando a relajar los músculos del aparato digestivo y disminuir la formación de gases.

Por su parte, la canela contiene cinamaldehído y polifenoles, responsables de regular la glucosa en sangre, activar el metabolismo y disminuir la hinchazón abdominal. El jengibre y la cúrcuma también se han posicionado como aliados potentes, gracias al gingerol y la curcumina. Estos ingredientes aceleran la digestión, facilitan la eliminación de toxinas y reducen la acumulación de líquidos, lo que ayuda a mitigar la sensación de vientre hinchado.

El rol de las infusiones en la regulación del sueño

Más allá de sus efectos digestivos, varias infusiones contienen componentes que promueven la producción de melatonina, la hormona relacionada con el ciclo del sueño. La valeriana, la tila y la lavanda contienen substancias que actúan sobre los receptores cerebrales del GABA, ayudando a disminuir la actividad nerviosa y reduciendo el estrés acumulado. Consumir estas infusiones antes de dormir permite que el cuerpo entre en un estado de relajación óptimo, lo que facilita la conciliación del sueño y ayuda a que éste sea más profundo y reparador.

El apego a este hábito nocturno puede ser tan reconfortante como una manta suave en una noche fría, permitiendo que cuerpo y mente entren juntos a la calma y el descanso.

Infusiones recomendadas para la noche: principales tipos y preparaciones

Seleccionar la infusión adecuada puede marcar la diferencia entre una noche inquieta y un descanso renovador. Hay varias bebidas naturales muy eficaces para reducir la inflamación abdominal y facilitar el sueño, cada una con métodos sencillos de preparación.

Foto Freepik

Manzanilla, menta y canela: clásicos aliados del bienestar

La manzanilla es desde siempre uno de los remedios preferidos para tratar molestias digestivas y calmar los nervios. Sus propiedades relajantes promueven la tranquilidad mental, mientras que sus compuestos antiinflamatorios protegen el sistema digestivo. La preparación consiste en colocar una cucharada de flores secas en agua caliente durante varios minutos. La infusión puede tomarse templada, apreciando su suave aroma y efecto calmante.

La menta actúa directamente sobre el sistema digestivo, reduciendo la hinchazón y los gases. Su sabor fresco es agradable y refuerza la sensación de alivio. Basta infusionar hojas frescas o secas en agua caliente para obtener todos sus beneficios.

La canela añade ese toque ligeramente dulce y cálido, siendo ideal para quienes buscan una bebida reconfortante que además active el metabolismo digestivo. Un pequeño trozo de canela en rama infusionado en agua basta para liberar sus compuestos activos.

Cúrcuma, jengibre y regaliz: alternativas con potente efecto antiinflamatorio

La cúrcuma ha ganado popularidad tanto por su color vibrante como por su poder antiinflamatorio. Su componente estrella, la curcumina, mejora notablemente la digestión y ayuda a combatir inflamación crónica. Un trozo pequeño de raíz fresca o una cucharadita de cúrcuma en polvo infusionada en agua caliente, acompañada de un poco de pimienta negra para mejorar su absorción, transforma el descanso.

El jengibre aporta un toque picante y energizante, favoreciendo la eliminación de toxinas y calmando náuseas o molestias estomacales. Su infusión se logra utilizando rodajas frescas en agua, con opción de añadir unas gotas de miel para suavizar el sabor.

Lee también:

El regaliz, menos común pero igualmente efectivo, contribuye a restaurar y proteger las mucosas digestivas. Se recomienda infusionar trocitos de raíz seca durante varios minutos antes de beber.

Otras opciones herbales: valeriana, tila y lavanda para relajación

La valeriana y la tila son conocidas por su capacidad relajante, calmando tanto el cuerpo como la mente antes de dormir. Ambas pueden complementar el efecto de las infusiones digestivas, sobre todo en jornadas de estrés.

La lavanda, aunque más popular por su fragancia, también ofrece un efecto sedante que apoya la conciliación del sueño. Unas flores infusionadas en agua caliente aportan suavidad y bienestar, preparando al cuerpo para una noche tranquila.

Consejos para incorporar infusiones en la rutina nocturna y maximizar sus beneficios

Para aprovechar al máximo los efectos de las infusiones, es fundamental adoptar ciertos hábitos. El mejor momento para consumir una infusión es entre 30 y 60 minutos antes de acostarse, evitando hacerlo justo antes para no interrumpir el sueño por necesidad de ir al baño. Optar por ingredientes frescos o a granel eleva la calidad final de la bebida y permite ajustar la dosis según la necesidad personal.

Preparar las infusiones en agua caliente ayuda a extraer los compuestos activos, pero también pueden tomarse frías para quienes prefieren una opción refrescante. Si el sabor resulta intenso, agregar una pequeña cantidad de miel natural puede suavizar la experiencia sin perder las propiedades beneficiosas.

Es importante estar atento a posibles contraindicaciones, como alergias o interacciones con medicamentos. En casos de embarazo, lactancia o presencia de enfermedades crónicas, lo más seguro es consultar previamente con un profesional de la salud.

Integrar este cuidado ritual en la rutina nocturna, junto a una cena ligera y evitar pantallas brillantes antes de dormir, potencia de forma natural la calidad del sueño y la salud digestiva. Un simple vaso de infusión puede convertirse en el mejor aliado para despertar ligero, descansado y listo para el día.

¿Le resultó útil este artículo?