¿Cuánto chocolate se puede comer al día en una dieta saludable?

Si hay un alimento que merece entrar en la categoría de superalimento es el chocolate. Hace 2.000 años antes de Cristo, el chocolate era respetado por las culturas de Centroamérica como un regalo dado por los dioses. Su valor era tan alto, que también fue utilizado como moneda de cambio.
El consumo de alimentos ricos en antioxidantes como parte de una dieta equilibrada puede ayudar a combatir el estrés oxidativo y a reducir el riesgo de padecer alguna enfermedad crónica. Hoy veremos los increíbles efectos positivos del chocolate para mantenernos saludables y en óptimas condiciones físicas.
Se ha comprobado que los flavonoides del cacao protegen al cuerpo en contra de los ataques oxidativos, frenando el desarrollo de enfermedades y los biomarcadores del estrés oxidativo. Además, varios estudios epidemiológicos señalan que el consumo de cacao tiene varios efectos positivos para la salud cardiovascular, pero aun así, no se recomienda comer tanto cacao o chocolate.
Tanto el cacao puro en polvo como el chocolate con más del 80% de cacao, son opciones saludables, pero con una alta carga energética debido a su contenido de grasas y carbohidratos. El problema del consumo de chocolate aparece cuando se consumen «sustitutos» de estos productos en alimentos ultra procesados o con una menor cantidad de cacao que los mencionados anteriormente. En los ultraprocesados, no sólo se pierden estos compuestos bioactivos, sino que se añaden otros ingredientes para mejorar las propiedades sensoriales y aumentar aún más la palatabilidad.
¿Cuánto chocolate puro se recomienda consumir?
Sabiendo todo lo anterior, ¿Cuál es la cantidad de chocolate ideal para mantener una dieta saludable? En el contexto social, el estado emocional y psicológico general desempeña un papel determinante en el consumo de este tipo de alimentos. La adicción al chocolate ha sido detectada en al menos el 40% de la población femenina de los países occidentales; siendo el chocoholismo, o la incapacidad de resistirse a consumir chocolate una vez se ha comenzado una adicción que requiere ayuda especializada.
El chocolate con al menos 70% de cacao puro es un alimento sano y puede hacer parte de una dieta saludable sin problema alguno. Por suerte, es sorprendentemente sencillo encontrar chocolate con estas características en los supermercados, incluso habiendo opciones que contienen frutos secos, cacao tostado o incluso fruta deshidratada. En cualquier caso, los expertos recomiendan comer solo 2 cuadrados de chocolate negro o menos del 80% de una barra grande al día para no desarrollar estos efectos negativos.