¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Belleza

Cómo eliminar el frizz sin gastar dinero en productos caros

¿Quién no ha salido de casa con un peinado impecable y, al primer golpe de humedad, ha visto aparecer el encrespamiento como si fuera electricidad en el aire? El frizz surge cuando la cutícula del cabello se abre por falta de humedad interna y atrapa el agua del ambiente, lo que eleva el volumen y rompe la forma. En climas húmedos, o con cabello seco, el efecto se multiplica.

Entiende las causas del frizz para combatirlo mejor

El frizz suele nacer de la falta de agua dentro de la hebra. Cuando el cabello está seco, la cutícula se levanta y busca humedad en el aire, lo que hace que se esponje. El uso frecuente de calor alto, como planchas o secadores, fragiliza la fibra, pierde elasticidad y se rompe con más facilidad. La fricción al secar con toallas ásperas, igual que el agua demasiado caliente al lavar, elimina aceites protectores y deja el cabello desprotegido.

La señal es clara cuando el cabello se siente áspero al tacto, tiene puntas abiertas o mantiene encrespamiento incluso en días secos. Empezar por hábitos y alimentación que devuelvan agua y nutrientes al cuerpo mejora el estado del cabello a medio plazo. Un cuero cabelludo nutrido y una fibra elástica resisten mejor la humedad del ambiente y se peinan con menos esfuerzo.

Hidratación desde adentro para un cabello suave

La hidratación interna sostiene el buen aspecto del cabello tanto como un buen peinado. Beber agua a lo largo del día mantiene los folículos activos y ayuda a que la cutícula se mantenga más cerrada. Una pauta práctica, repartir varios vasos de agua desde la mañana hasta la tarde, mejora elasticidad y reduce quiebre.

La comida también influye. Frutas y verduras frescas aportan vitaminas antioxidantes que protegen la fibra. El aguacate suma grasas saludables que nutren desde dentro. El aceite de oliva aporta grasas y compuestos que ayudan a combatir la sequedad. Con una dieta sencilla donde aparezcan estas opciones a diario, el cabello gana cuerpo, luce más brillante y se encrespa menos, sin necesidad de sumar costos.

Remedios caseros fáciles para eliminar el frizz ahora

Los remedios del hogar ofrecen alivio rápido al frizz cuando se usan con método. Ingredientes comunes como aceite de coco, plátano, aguacate, yogur o linaza hidratan, sellan suavemente la cutícula y aportan fijación ligera. Prepararlos lleva pocos minutos y la aplicación se integra bien en cualquier rutina, ya sea en la noche o después del lavado.

Conviene separar el cuidado en tratamientos intensivos, tipo mascarilla, y soluciones ligeras para peinar, como sprays o geles. Las mascarillas devuelven agua y nutrientes a la fibra, mientras que los sprays y geles controlan el encrespamiento diario sin rigidez. El objetivo es sumar suavidad, brillo y definición en poco tiempo y con gasto mínimo.

Foto Freepik

Mascarillas naturales con lo que tienes en casa

El aceite de coco tibio es un clásico por su capacidad de envolver la fibra. Una pequeña cantidad masajeada en el cabello seco, desde medios hasta puntas, se deja actuar toda la noche bajo un gorro. A la mañana siguiente, un lavado con agua templada retira el exceso y revela un tacto más sedoso y menos esponjado. Un uso semanal suele ser suficiente para mantener la hidratación sin saturar.

La mezcla de plátano, aguacate y un toque de aceite de almendras funciona como crema nutritiva. Se tritura hasta lograr una pasta suave, se aplica con el cabello húmedo y se deja reposar cerca de veinte minutos, idealmente con una toalla tibia encima para potenciar la absorción. Aporta vitaminas y minerales que ayudan a que la cutícula se mantenga ordenada y refleje mejor la luz.

La combinación de huevo con yogur ofrece un baño proteico suave. Se bate hasta integrar y se distribuye desde el cuero cabelludo hacia las longitudes, se espera alrededor de treinta minutos y se retira con agua fría para proteger la fibra. Esta mezcla ayuda cuando el cabello muestra señales de daño por calor, ya que aporta sostén y reduce el encrespamiento.

El dúo de aguacate con un chorrito de limón ilumina y suaviza. Se aplica sobre cabello limpio durante un cuarto de hora y se enjuaga bien. El ácido cítrico limpia restos que apagan el brillo, mientras el aguacate devuelve elasticidad. Funciona bien como tratamiento rápido antes de un evento.

La fécula de maíz resuelve picos de frizz en ambientes húmedos. Disuelta en agua caliente hasta formar una pasta ligera, se extiende en puntas y medios durante unos diez minutos y se enjuaga. Actúa como un suavizante que ayuda a controlar volumen sin resecamiento. Conviene no repetirlo demasiadas veces por semana para evitar acumulación.

Sprays y geles caseros para peinar sin esfuerzo

El spray de azúcar aporta una fijación flexible que no deja residuos si se dosifica bien. Una solución simple de azúcar disuelta en agua tibia se lleva a un atomizador, se rocía en el cabello húmedo y se define con las manos. El resultado es un control ligero sobre ondas y rizos con brillo natural, ideal para domar el frizz durante el día.

El gel de linaza es un fijador natural muy valorado por su equilibrio entre control y suavidad. Se hierve la semilla en agua hasta lograr una textura de gel, se cuela y se guarda en un frasco limpio en el refrigerador. Aplicado en cabello húmedo, ordena la fibra, reduce el frizz y deja un acabado elástico. Funciona bien en todo tipo de texturas, desde onduladas hasta rizadas.

Lee también:

Hábitos diarios que mantienen el frizz a raya

El lavado con agua tibia o fría ayuda a mantener la cutícula más cerrada y conserva parte de los aceites naturales que recubren la fibra. Un masaje suave al aplicar el champú, sin frotar con fuerza, reduce fricción innecesaria y evita que la hebra se erice. Estos gestos simples evitan el encrespamiento desde el primer paso de la rutina.

El secado marca la diferencia. Una camiseta de algodón o una toalla de microfibra absorbe agua sin raspar la cutícula. En lugar de restregar, es mejor presionar y envolver para retirar el exceso. Si se usa secador, el modo de aire frío o temperaturas bajas disminuye el daño. Al peinar, un peine de dientes anchos en cabello húmedo, empezando por las puntas y subiendo con calma, evita roturas y mantiene la fibra alineada.

La constancia multiplica resultados. Con una hidratación interna adecuada, mascarillas puntuales y un peinado sin fricción, el frizz se reduce jornada a jornada. Unas hebras más elásticas y una superficie más lisa resisten mejor la humedad, reflejan más luz y responden de forma predecible al peinado cotidiano.

¿Le resultó útil este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *