¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Cocina, recetas y alimentos

Cómo preparar un bizcocho de yogur en el microondas

Preparar un bizcocho de yogur en el microondas se ha convertido en una solución perfecta para quien quiere algo dulce, casero y sin complicarse. En lugar de encender el horno y esperar largo rato, este método permite tener un bizcocho rápido, esponjoso y totalmente sin horno en pocos minutos. Es una opción ideal para desayunos, meriendas o para recibir una visita inesperada con un detalle recién hecho.

Ingredientes básicos para un bizcocho de yogur en el microondas fácil y esponjoso

La base de este bizcocho es muy simple y práctica, porque usa el vasito de yogur como medida y eso ahorra tiempo y peso de cocina. Solo hace falta un yogur natural o de sabor, varios huevos, azúcar, un poco de aceite suave, harina de trigo común y levadura química, además de una pizca de sal que realza el sabor. La misma estructura admite cambios sencillos, como usar yogur griego para más jugosidad, azúcar moreno para un matiz tostado o añadir ralladura de limón o naranja para un aroma fresco sin alterar la facilidad de la receta.

Qué tipo de yogur, aceite y harina elegir para un buen resultado

El tipo de yogur marca la diferencia en la textura. Un yogur natural da un bizcocho ligero y muy suave, el yogur griego aporta más cuerpo y una miga más húmeda, y un yogur de sabores puede sumar un toque de frutas o vainilla sin esfuerzo extra. En cuanto al aceite suave, suele funcionar mejor un aceite de girasol o un aceite de oliva muy suave, ya que no domina el sabor de la masa. La harina más práctica es la de trigo de uso común para repostería, que ayuda a conseguir una miga uniforme y agradable al corte, perfecta para un bizcocho de yogur en el microondas que no resulte pesado.

Cómo preparar paso a paso el bizcocho de yogur en el microondas

La preparación comienza engrasando un molde apto para microondas, de cristal o silicona, con un poco de aceite o mantequilla para que el bizcocho se desmolde sin problemas. En un bol amplio se mezclan primero los ingredientes líquidos, es decir el yogur, los huevos y el aceite, hasta que la mezcla quede uniforme. Después se incorpora el azúcar y la pizca de sal, se remueve bien y, por último, se añaden la harina y la levadura ya mezcladas, trabajando la masa lo justo para lograr una masa sin grumos. Esa mezcla se vierte en el molde y se cocina en el microondas a potencia media alta, durante un tiempo que suele rondar entre nueve y doce minutos para equipos de setecientos a ochocientos vatios, aunque cada aparato tiene su propio punto y conviene vigilar el resultado.

Tiempo, potencia del microondas y cómo saber si el bizcocho está listo

El tiempo de cocción es corto, pero conviene no descuidarlo para que la miga no quede seca. Lo habitual es cocinar el bizcocho entre nueve y doce minutos a potencia alta o media alta, comprobando a partir de los primeros minutos finales si está hecho. La clásica prueba del palillo ayuda mucho, se pincha el centro del bizcocho con un palillo limpio y, si sale seco, la masa está cocida. Una vez termina el microondas, es importante dejar un breve reposo del bizcocho dentro del molde, unos pocos minutos, para que termine de asentarse, pierda el exceso de vapor y se desmolde sin romperse.

Foto Freepik

Trucos y variaciones para personalizar el bizcocho de yogur en el microondas

Este bizcocho admite muchos cambios sin perder su espíritu de bizcocho rápido, casero y esponjoso. Un pequeño toque de ralladura de limón o de naranja en la masa aporta un aroma fresco que recuerda a los bizcochos tradicionales de casa. También se pueden añadir pepitas de chocolate, una cucharada de cacao en polvo, frutos secos picados o unas gotas de aroma de vainilla para variar el sabor sin hacer la receta más difícil. Para la presentación, basta espolvorear un poco de azúcar glas, un toque de cacao o incluso una fina capa de yogur por encima, lo que lo convierte en un postre sencillo pero muy vistoso en la mesa.

Cómo evitar que el bizcocho de yogur en el microondas quede seco o crudo

Para conseguir una textura esponjosa conviene respetar las proporciones del vasito de yogur y no pasarse con la harina ni con el tiempo de cocción. Un molde de silicona o de cristal, de tamaño medio, ayuda a que el calor se reparta mejor y el bizcocho suba de forma uniforme. Es importante mezclar la masa sin batir en exceso, solo lo necesario para integrar los ingredientes, y ajustar el control del tiempo en el microondas. Si al hacer la prueba del palillo aún sale húmedo, se puede añadir un minuto más de cocción, en cambio, si suele salir seco, resulta mejor bajar un poco la potencia o reducir ligeramente el tiempo para mantener la miga jugosa.

Con todo esto, cualquier persona puede preparar un bizcocho de yogur en el microondas en cuestión de minutos, con un resultado suave, tierno y lleno de sabor casero. La receta se adapta bien a distintas rutinas y permite resolver un desayuno o una merienda de forma rápida, fácil y totalmente sin horno. Solo hace falta animarse a probar, jugar con diferentes yogures y aromas, y convertir este sencillo bizcocho en un básico del recetario de cada casa.

¿Le resultó útil este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *