¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

El truco viral de un psiquiatra para acabar con las noches en vela

Dormir mal o pasar horas despierto en medio de la noche afecta a millones de personas. El insomnio nocturno roba energía, altera el ánimo, y complica el día siguiente. Muchos buscan soluciones rápidas, pero pocas consiguen el descanso real.

El psiquiatra Alejandro Martínez ha revolucionado las redes al compartir un método sencillo que promete devolver el sueño en solo minutos. Este truco se ha hecho viral porque no necesita remedios, ni aparatos, ni luz, y muchos afirman dormir mejor tras probarlo.

¿En qué consiste el truco viral para dormir rápido?

La clave del método está en una serie de movimientos oculares suaves mientras se mantienen los ojos cerrados. No hay necesidad de levantarse, ni buscar objetos, ni mirar el móvil. Solo basta quedarse en la cama, lo más cómodo posible, y seguir los pasos:

Primero se cierran los ojos. Luego se dirige la mirada, siempre detrás de los párpados, hacia arriba y luego hacia abajo, lentamente. Después, se mueve la mirada de un lado al otro, primero a la izquierda y luego a la derecha. Una vez realizados estos movimientos básicos, se traza un círculo completo con los ojos cerrados, como siguiendo el contorno de un reloj imaginario. Por último, se repite el círculo pero en sentido contrario.

El truco no exige repetirlo durante mucho tiempo. Según el propio Martínez, casi nadie logra terminar la rutina una segunda vez sin quedarse dormido antes. No hacen falta medicamentos ni pantallas que solo entorpecen la relajación. Esto lo convierte en una técnica accesible para cualquiera.

El orden de los movimientos es crucial, ya que crea un patrón relajante. A diferencia de contar ovejas o mirar el teléfono, este método emplea el cuerpo para calmar la mente. El hecho de hacerlo completamente a oscuras, en silencio y sin estímulos externos, facilita que el cuerpo se entregue al descanso.

Foto Freepik

¿Por qué funciona la rutina de movimientos oculares?

El verdadero secreto de la técnica no está solo en mover los ojos, sino en cómo desvía la atención de los pensamientos molestos. Muchas personas que sufren insomnio se ven atrapadas en un círculo de nerviosismo y preocupaciones nocturnas. Cuanto más tratan de forzarse a dormir, más despierta permanece la mente.

Al dirigir la atención a las sensaciones físicas de los movimientos oculares, el cerebro se desconecta de esa ansiedad y de la percepción del tiempo pasando. Esta distracción activa un enfoque más automático y menos estresante, permitiendo que la relajación surja de manera natural.

La técnica de Martínez se asemeja a la utilizada en terapia EMDR, donde los movimientos oculares ayudan a reducir el impacto del estrés. Aunque el truco viral no es una terapia formal, sí aprovecha el mismo principio: los movimientos repetitivos relajan la mente y el cuerpo, suavizando los pensamientos intrusivos.

Además, este ejercicio estimula el sistema nervioso parasimpático. Esto es fundamental para bajar el ritmo cardiaco, reducir la tensión muscular y facilitar la entrada en el sueño profundo. Cuando el sistema nervioso parasimpático se activa, el cuerpo interpreta la señal de que es momento de descansar, y esto acelera el regreso al sueño tras un desvelo nocturno.

La viralidad de la técnica se explica por su efectividad. Miles de personas cuentan en redes cómo logran dormir en minutos después de noches de insomnio persistente. La facilidad y rapidez del método ha recorrido foros, videos virales y testimonios que respaldan el cambio real que produce.

Quienes han probado este truco destacan que se sienten menos frustrados por los desvelos. Aceptan mejor el momento de estar despiertos, ya que cuentan con una rutina que funciona donde otras han fracasado. El hecho de que sea gratuito y sencillo lo vuelve aún más atractivo para quienes no quieren depender de soluciones externas.

¿Le resultó útil este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *