¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Tecnología

Este truco de Google Maps te permite rastrear a tus seres queridos en tiempo real

La seguridad familiar ocupa un lugar central en la vida diaria. Ante el ritmo acelerado y la distancia, muchas personas buscan soluciones simples para estar cerca de quienes les importan. Google Maps ofrece una respuesta clara y práctica con su función de compartir ubicación en tiempo real, que ayuda a padres, parejas y amigos a saber dónde están sus seres queridos en cada momento, sin complicaciones.

¿Cómo funciona la función de compartir ubicación en Google Maps?

La clave de este truco está en la opción “Compartir ubicación” dentro de Google Maps. Cualquier usuario con la aplicación actualizada tiene acceso a esta herramienta, que se basa en el permiso y consentimiento de ambas partes. Al activar esta función, la app recoge la ubicación en tiempo real, los movimientos recientes, el porcentaje de batería e incluso la foto de perfil asociada a la cuenta.

Las ventajas para las familias son evidentes: saber si un hijo ya llegó al colegio, verificar que un abuelo salió a caminar o confirmar el trayecto de un amigo tras una salida nocturna. La ubicación aparece actualizada segundo a segundo, siempre que el teléfono cuente con internet y GPS habilitado, lo que da un nivel de precisión altísimo.

Paso a paso para compartir la ubicación

Iniciar el proceso es sencillo. Solo es necesario abrir Google Maps, pulsar en el perfil en la esquina superior derecha y seleccionar “Compartir ubicación”. Desde allí, la persona determina el tiempo: desde quince minutos hasta indefinido, o hasta que se desactive manualmente la función.

La app permite enviar un enlace seguro por WhatsApp, correo electrónico o mensaje de texto, facilitando el acceso inmediato a la ubicación desde otro dispositivo autorizado. El sistema funciona igual de bien en Android que en iPhone, sin coste adicional ni necesidad de instalar apps externas.

El panel de control muestra de forma clara quién puede ver la ubicación, en qué momento y durante cuánto tiempo. Esto refuerza la transparencia y el respeto a la privacidad, pilares clave para que la función sea útil sin crear conflictos ni preocupaciones éticas.

Beneficios directos para la familia

El uso correcto de esta función transforma la manera en que las familias se mantienen comunicadas y seguras. Permite anticipar situaciones de riesgo, coordinar horarios y evitar malentendidos en desplazamientos habituales.

Familias con hijos pequeños pueden reducir la ansiedad asociada al regreso del colegio o las salidas con amigos. Parejas pueden coordinarse para compartir rutas, especialmente si viajan en ciudades desconocidas. Personas mayores mantienen el contacto, facilitando la ayuda en caso de emergencias sanitarias o extravíos.

La integración con aplicaciones de control parental, como Family Link, multiplica las posibilidades. Estas herramientas combinan el historial de ubicaciones, monitoreo de desplazamiento y alertas en tiempo real, permitiendo una supervisión activa, sobre todo en menores y personas con necesidades especiales.

Foto Freepik

Seguridad, ética y legalidad en el rastreo

El respeto por la privacidad es innegociable. Google Maps solo permite el rastreo si la persona acepta compartir su ubicación con un contacto de confianza. Esta exigencia responde a la normativa de la mayoría de los países y protege contra abusos.

Usar estas funciones sin consentimiento o con fines indebidos puede traer conflictos legales y éticos. Por eso, la transparencia y el diálogo previo dentro de la familia resulta fundamental. Existen opciones para pausar o detener el rastreo en cualquier momento, garantizando que el control permanezca siempre en manos del usuario.

El propio sistema de Google notifica de manera clara cuando la ubicación está siendo compartida y con quién, sumando otra capa de protección.

Alternativas y soluciones complementarias

Además del método básico de Google Maps, existen soluciones de terceros para necesidades más avanzadas. Herramientas como EyeZy ofrecen seguimiento con historial de rutas, acceso a registros de contactos y notificaciones instantáneas. Estas apps están orientadas al control parental o a la atención de personas vulnerables, como adultos mayores.

El uso de la aplicación “Encontrar mi dispositivo” permite localizar, bloquear o borrar datos de un móvil perdido, agregando opciones de seguridad en situaciones de robo o extravío. Para iPhone, la función “Buscar” de Apple brinda prestaciones similares, integradas en la propia plataforma.

Lee también:

El éxito de todas estas soluciones depende de una buena señal de GPS, la conexión a internet y la actualización del dispositivo. El mantenimiento es sencillo y no requiere conocimientos técnicos avanzados.

Control total sobre la privacidad

El usuario tiene el control de su información en todo momento. Puede elegir cuándo empezar y terminar de compartir su ubicación, seleccionar contactos autorizados y personalizar la visibilidad según la situación.

La app facilita una interfaz amigable y clara, apta para adolescentes, adultos y personas mayores. Los datos compartidos están protegidos por la infraestructura de Google, que cumple los más altos estándares internacionales de seguridad informática y privacidad digital.

Las recomendaciones de expertos en seguridad digital insisten en utilizar estas funciones solo con personas de confianza, optimizando los beneficios y reduciendo cualquier exposición innecesaria.

El uso responsable

La tecnología, bien usada, acerca a las personas y protege a quienes lo necesitan. El truco de Google Maps para rastrear seres queridos en tiempo real no solo es práctico, sino también un ejemplo de cómo los recursos digitales pueden sumar tranquilidad sin complicar la vida cotidiana.

Ahora, con solo unos toques en la pantalla, las familias pueden mantenerse cerca aunque estén lejos, confiando en una solución gratuita, simple y segura. El secreto está en aprovechar la función dentro de los límites del respeto mutuo y la confianza, garantizando una convivencia más ordenada y protegida para todos.

¿Le resultó útil este artículo?
Photo of Dany Levito

Dany Levito

Daniela, una apasionada de la lectura y la tecnología, nació en una vibrante ciudad en América Latina. Desde muy temprana edad, mostró un gran interés por los libros y la curiosidad por explorar el mundo de la tecnología.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *