¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Sexo y relaciones

Estos 10 consejos te ayudarán a controlar y superar la eyaculación precoz

La eyaculación precoz afecta a millones de hombres en todo el mundo y suele tener un fuerte impacto tanto en la autoconfianza como en la calidad de las relaciones íntimas. El control de este problema requiere paciencia, práctica y conocer las técnicas más recomendadas por expertos. Aprender a manejar el tiempo de la eyaculación puede cambiar de manera significativa la relación con la sexualidad y con la pareja.

Comprender la eyaculación precoz

La eyaculación precoz se presenta cuando un hombre no logra controlar el momento de la eyaculación, generando insatisfacción propia y en la pareja. Sus causas pueden ser tanto físicas como emocionales, siendo la ansiedad y el estrés los detonantes más comunes. Entender qué la provoca en cada caso ayuda a poner en marcha soluciones reales y personalizadas.

La importancia de fortalecer el cuerpo

Fortalecer los músculos adecuados marca la diferencia. Los ejercicios de Kegel se centran en los músculos del piso pélvico, responsables del control durante el sexo. Estos ejercicios diarios no solo mejoran la fuerza física, sino que también incrementan el autocontrol en la respuesta sexual. Practicarlos con constancia genera resultados visibles al poco tiempo.

Técnicas de pausa y presión

La técnica de stop-start consiste en detener la estimulación justo antes de sentir el “punto de no retorno” para después reanudarla, lo que ayuda a conocer el cuerpo y aumentar el tiempo antes de la eyaculación. El método del apretón supone presionar con firmeza la base del pene durante unos segundos para perder intensidad y así retrasar la eyaculación. Ambas técnicas resultan efectivas para ganar seguridad y confianza.

Respiración y relajación: aliados clave

Muchas veces, la prisa y la tensión afectan la duración del acto sexual. Aprender a respirar profundamente y relajar el cuerpo es fundamental para reducir el nerviosismo. La atención plena, o mindfulness, permite concentrarse en el momento, identificar sensaciones y controlar la excitación. Las prácticas de relajación diarias reducen la probabilidad de perder el control en el sexo.

Alimentación y hábitos saludables

Adoptar una alimentación balanceada, rica en minerales como zinc y magnesio y con buena presencia de antioxidantes, contribuye al bienestar sexual. Mantenerse activo, dormir lo suficiente y evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco refuerzan la salud general, ayudando a mejorar el desempeño sexual. El cuerpo responde mejor cuando se encuentra fuerte y cuidado.

Foto Freepik

Comunicación abierta con la pareja

Hablar con claridad sobre los deseos, miedos y expectativas crea un ambiente de confianza. Una pareja comprensiva puede colaborar en la práctica de nuevas técnicas y reducir la presión durante el sexo. La comunicación directa y honesta elimina tabúes y genera soluciones compartidas.

Masturbación previa y reducción de la presión

La masturbación antes del sexo ayuda a liberar tensión y a reducir la sensibilidad, lo que facilita un mayor control durante el siguiente encuentro. Este acto sencillo puede ser un recurso válido para disminuir la ansiedad y prolongar la duración del acto sexual.

Uso de productos de apoyo

Existen productos especializados como preservativos retardantes, sprays y cremas con agentes desensibilizantes que disminuyen la sensibilidad y ayudan a prolongar el sexo. Usarlos de manera consciente y comprando en lugares confiables garantiza seguridad y eficacia. La clave está en elegir el producto adecuado y nunca depender exclusivamente de ellos para mejorar el control.

Buscar apoyo profesional

En casos donde las técnicas caseras no son suficientes, contar con la ayuda de un especialista en salud sexual marca el cambio. Los terapeutas sexuales y urólogos abordan las causas psicológicas y físicas de la eyaculación precoz, brindando orientación y soluciones personalizadas. La terapia, tanto individual como en pareja, ofrece herramientas para lograr el cambio deseado.

Lee también:

Compromiso y constancia

Superar la eyaculación precoz es un proceso que requiere perseverancia. Realizar ejercicios, probar técnicas y mantener hábitos saludables son acciones que, repetidas en el tiempo, generan resultados cada vez más evidentes. Involucrarse de lleno y celebrar cada avance motiva a seguir adelante.

Dominar el control de la eyaculación exige práctica, paciencia y el uso de métodos adaptados a cada necesidad. Los cambios no se presentan de la noche a la mañana, pero con compromiso, el bienestar sexual y emocional es una meta alcanzable para cualquier hombre. La clave está en informarse, experimentar y no aceptar la frustración como única respuesta.

¿Le resultó útil este artículo?