LifeStyle

Kakebo: aprender a ahorrar con la técnica japonesa

Inicia un nuevo año y es hora de poner en práctica innovadoras técnicas que ayuden a que el dinero rinda un poco más. Es cierto que en la actualidad los salarios no son tan atractivos y los gastos siempre van en aumento; por lo que ahorrar parace una tarea imposible.

Por suerte, existe un método japonés llamado Kakebo que puede ayudarte a ahorrar hasta el 35% de tu sueldo anual.

¿Qué es el método Kakebo?

Aunque se considera una nueva tendencia que revoluciona la forma de contabilizar los ingresos y gastos, el método Kakebo data de 1904. Fue creado por la primera periodista japonesa llamada Hani Motoko y su finalidad era brindar una ayuda eficaz a las amas de casa que llevaban las cuentas de su hogar.

Kakebo quiere decir libro de cuentas para el ahorro en casa, y ayuda a los usuarios a tener a mano un detalle preciso de cómo, cuándo, y en qué tipo de compras gastas tu salario mensual. De este modo, fortalecerá progresivamente las finanzas afianzando un hábito constante de ahorro.

Aunque actualmente existen infinidad de aplicaciones móviles que ayudan a organizar las finanzas, este método las supera en eficacia ya que te invita a escribir directamente en una lista todos los ingresos y gastos que has tenido durante el mes para crear mayor responsabilidad con respecto a la adecuada inversión del dinero.

¿Cómo aplicar este método ahorrativo?

Comenzar a aplicar este sencillo método para potenciar tus ahorros es muy sencillo, solo sigue estos 3 pasos:

  • Define tus ingresos y gastos: dispón una libreta que solo utilizarás para el Al inicio de mes coloca en un listado tus gastos fijos como servicios, renta, transporte, comida, hipoteca, entretenimiento y más. También añade los ingresos fijos como sueldo, comisiones, ventas adicionales, entre otros. Luego establece una cantidad de ahorro mensual y no la gastes.
  • Diario de gastos: anota todos los gastos diarios que realices como almuerzo, ropa, ocio, incluso los pequeños gastos cuentan ya sean un dulce o café. Aunque no lo creas hasta el gasto más insignificante puede ayudarte a mejorar tu economía. A final de mes podrás evaluar cuanto estas gastando y que tipo de gastos puedes reducir para ahorrar más.
  • Analiza el resultado: el último día de mes observa tus anotaciones y evalúa si cumpliste con el objetivo de ahorro planteado. Si no lo has logrado, tener los detalles de cada gasto anotados en la lista será muy útil para modificar compras innecesarias el siguiente mes y así alcanzar la meta.
Síguenos en Google Noticias
Photo of Lidia Baldomero

Lidia Baldomero

Lidia, una escritora apasionada del mundo del estilo de vida, nació en una pequeña ciudad costera de España. Desde muy temprana edad, su curiosidad y amor por la escritura la llevaron a explorar diferentes temas y expresarse a través de las palabras.

Publicaciones relacionadas