¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Salud

La mejor rutina de ejercicios para no encorvarse, y aliviar dolor de cuello y espalda

Pasar horas sentado frente al ordenador o mirando el móvil hace que la postura se cierre y que el cuello y la espalda se quejen con un dolor de espalda constante. Muchas personas sienten cansancio en hombros y zona lumbar al final del día y creen que es normal. Una rutina sencilla, sin material, con estiramientos suaves y algo de fuerza puede cambiar por completo cómo se siente el cuerpo.

Por qué se encorva la espalda y duele el cuello

La postura encorvada acorta los músculos del pecho, debilita la espalda alta y empuja los hombros hacia delante. Cuando esto pasa, la cabeza suele colocarse en cuello adelantado, lo que sobrecarga cervicales y tensa la zona lumbar. Actualmente muchos fisioterapeutas repiten la misma idea: el cuerpo necesita movimiento varias veces al día, no solo en la sesión de gimnasio, para compensar tantas horas sentado.

Rutina básica de ejercicios para no encorvarse y aliviar dolor

Esta rutina reúne estiramientos suaves y fortalecimiento básico que cualquier persona puede hacer en casa, en pocos minutos y sin equipo. El objetivo es abrir el pecho, activar la espalda alta y dar más apoyo a la zona lumbar para que la postura erguida salga casi de forma automática.

Estiramiento de pectorales para abrir el pecho

La persona se coloca en un marco de puerta, apoya ambos antebrazos con codos en ángulo de noventa grados y da un pequeño paso al frente hasta notar un estiramiento cómodo en la parte frontal del pecho, sin dolor. Este gesto ayuda a mantener un pecho abierto y a llevar los hombros atrás, algo que muchos fisioterapeutas recomiendan para corregir hombros caídos y espalda redondeada.

Foto Freepik

Retracción escapular para activar la espalda alta

Con el cuerpo erguido, sentado o de pie, la persona junta suavemente los omóplatos hacia atrás y hacia abajo como si quisiera atrapar un lápiz entre ellos, mientras mantiene el cuello largo y relajado. Este ejercicio sencillo, muy usado por fisioterapeutas y entrenadores, crea una espalda alta fuerte y unos omóplatos activos, lo que corrige la postura de cabeza adelantada y da más estabilidad a la columna.

Puente de glúteos para proteger la zona lumbar

La persona se tumba boca arriba, flexiona rodillas, apoya bien los pies y eleva la cadera de forma controlada, apretando los glúteos y evitando arquear en exceso la zona baja de la espalda. El puente de glúteos desarrolla glúteos fuertes y una columna estable en la parte posterior de la pelvis, lo que reduce la carga sobre la zona lumbar y ayuda a mantener mejor postura al estar sentado o de pie.

Movimiento gato-vaca para soltar la columna

En posición a cuatro apoyos, con manos bajo hombros y rodillas bajo caderas, la persona alterna entre redondear la espalda hacia arriba mientras suelta el aire y bajar la espalda mientras inspira, dejando que el movimiento fluya con calma. Este patrón, que expertos de escuelas médicas como Harvard recomiendan, mejora la movilidad de la espalda, promueve una respiración tranquila y aumenta la conciencia sobre cómo se mueve la columna durante el día.

Cómo integrar la rutina en el día a día sin complicarse

Para que esta rutina funcione, resulta útil encajarla en momentos concretos, por ejemplo justo al levantarse, en una pausa corta del trabajo o antes de ir a dormir. La constancia diaria pesa mucho más que la perfección técnica, y unos pocos minutos cada día superan a una sesión larga una vez por semana. Si aparece dolor agudo o un aumento claro de las molestias, conviene hacer una verdadera escucha del cuerpo, parar el ejercicio y consultar a un profesional sanitario, sobre todo si el malestar es intenso o se mantiene en el tiempo.

Una buena postura no se consigue de un día para otro, se entrena con gestos pequeños y repetidos, como esta rutina, pequeñas pausas activas y menos tiempo con el cuello adelantado hacia la pantalla. Si el lector prueba estos ejercicios durante varios días seguidos, es probable que note cambios reales en su postura, en su dolor de cuello y también en su dolor de espalda, con una sensación general de cuerpo más ligero y menos tensión al final de la jornada.

¿Le resultó útil este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *