Los mejores aceites esenciales para tratar el estrés

El estrés es inherente a la vida moderna. Las causas son muchas y todos pueden verse afectados. En un mundo donde todo sucede muy rápidamente, donde el ritmo de la vida sigue aumentando, la relajación se vuelve cada vez más difícil. Afortunadamente puedes combatir el estrés de una manera natural y fácil. La aromaterapia es la mejor solución disponible para usted. De hecho, para cada estado de estrés, un aceite esencial está a su alcance para calmarlo.
La aromaterapia como solución saludable contra el estrés
Las causas del estrés pueden ser emocionales, ambientales o físicas. Su punto en común radica en el hecho de que todos están vinculados a un ritmo de vida agitado. En el lugar de trabajo, muchos trabajadores están en peligro de agotamiento. En el nivel personal, algunas personas ya no pueden relajarse en casa. Por lo tanto, el estrés está constantemente presente en todos los aspectos de la vida. Se manifiesta por diversos síntomas físicos y psicológicos. La migraña, el eccema, los espasmos musculares, el insomnio, las palpitaciones, la fragilidad intestinal o la hipertensión pueden ocurrir cuando aparece el estrés.
Para combatir los diversos síntomas del estrés, la aromaterapia se presenta como una respuesta completamente natural y saludable. Además, los aceites esenciales, gracias a sus muchas virtudes, pueden ayudarlo a relajarse para soportar mejor las presiones de la vida moderna. Al usar el aceite esencial correcto y al aplicarlo correctamente, puede promover su bienestar y estabilidad al tiempo que reduce las tensiones que le pesan todos los días.
En cada estado de estrés un aceite esencial para calmar
Debe tener en cuenta que el uso de aceite esencial ayuda a cuidar todos los síntomas del estrés. Y, como estos son muy diversos, los aceites esenciales a utilizar también deben variarse para una mayor eficiencia. El truco para un tratamiento eficaz es simple, solo elija el aceite a usar dependiendo del síntoma que desea erradicar.
Ansiedad:
Para combatir la ansiedad, puede elegir entre el uso de varios aceites esenciales: manzanilla, incienso, lavanda, bergamota, mandarina, salvia, mejorana y sándalo.
La apatía:
En cuanto al manejo de la fatiga física o la fatiga intelectual, es muy importante utilizar los aceites esenciales de limón, lavanda, jazmín, romero o pomelo.
La ira:
El estrés a menudo engendra ira irracional. Para evitar que su ira empeore, puede usar aceite esencial de manzanilla, ciprés, bergamota, ylang-ylang o menta.
Depresión:
Para combatir la depresión debida al estrés, el aceite esencial de manzanilla, naranja y bergamota son tus mejores aliados.
La culpa:
Las personas propensas al estrés a menudo sienten una culpa que no siempre está justificada. Para salir de este estado, los aceites de sándalo, manzanilla o salvia son muy efectivos.
La crisis de pánico:
El estrés se manifiesta a menudo por ataques de pánico. En este caso, elija aceite de salvia o Ylang-Ylang. Estos aceites son conocidos por sus efectos calmantes.
Dolores de cabeza:
Los aceites esenciales de lavanda, mejorana y pomelo son los mejores remedios naturales que tienes para calmar los dolores de cabeza.
El agotamiento:
Contra el agotamiento, puede utilizar aceite esencial de limón, jazmín, pomelo, lavanda o sándalo.
Fatiga mental:
Uno de los síntomas más comunes del estrés. La fatiga mental puede ser tratada con el aceite esencial de albahaca, pomelo o limón.
La histeria:
El tratamiento para la histeria por estrés es la salvia y los aceites de menta.
La frustración:
Para contrarrestar la frustración, la lavanda y la bergamota son tus mejores aliados.
Trastornos del sueño:
El estrés, incluyendo todos sus síntomas, eventualmente afecta la calidad del sueño. Para luchar contra los trastornos del sueño puedes usar aceite esencial de cedro, mandarina, manzanilla o lavanda.
¿Cómo usar los aceites esenciales?
Comprenderá que la elección del aceite esencial a utilizar depende del síntoma del estrés que desea aliviar. Sin embargo, puede ocurrir que aparezcan varios síntomas al mismo tiempo. ¿Cómo entonces usar este remedio natural para una mayor eficiencia? Bueno, la respuesta a esta pregunta es muy simple, puede combinar varios aceites esenciales a la vez.
El secreto de la efectividad de la aromaterapia contra el estrés se basa tanto en los ingredientes activos de los aceites esenciales como en sus propiedades calmantes. Por lo tanto, para un tratamiento exitoso contra el estrés, los aceites esenciales se pueden usar durante un masaje. También ayuda a la persona que sufre de estrés a reducir la tensión muscular.
También puedes usar aceites esenciales cuando tomas un baño caliente. Solo agrégale a tu baño unas gotas y listo. El uso de un difusor de aceites esenciales también es una excelente manera de combatir los síntomas del estrés en el hogar. Su casa, además de sentirse bien, será un refugio de relajación para todos los que viven allí.
Por último, también puede tomar aceites esenciales por vía oral. Para ello, puedes añadirlos a tu té. Encontrará varios tés con sabor a aceites esenciales en el mercado. Pero si usted decide hacer su propio té, asegúrese de no verter la gota de aceite esencial directamente en el agua caliente. Puedes diluirlo en un poco de miel o ponerlo en la bolsa de té.