¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

¿Por qué el dolor aparece horas después de un accidente?

Tras un accidente, es común que te sientas bien al principio, pero con el tiempo empieces a notar dolores y molestias. Esto no es solo un fenómeno físico; tiene raíces en cómo funciona el cuerpo ante situaciones de estrés. Entender este retraso es esencial para actuar a tiempo y evitar complicaciones.

El efecto de la adrenalina en el cuerpo

La adrenalina, también conocida como epinefrina, es una hormona que nuestro cuerpo libera en situaciones de peligro o estrés. Esta respuesta automática puede ser útil para escapar del peligro, pero también puede enmascarar problemas serios.

La adrenalina es una hormona y neurotransmisor que tu cuerpo libera cuando enfrenta una amenaza. Activa el «modo lucha o huida», aumentando el ritmo cardíaco, mejorando el flujo sanguíneo y enfocando la atención. Esta respuesta puede ayudarte a reaccionar rápidamente en situaciones críticas, como un accidente.

Impacto de la adrenalina en la percepción del dolor

Cuando tu cuerpo libera adrenalina, disminuye tu sensibilidad al dolor. Es como si tu cerebro apagara temporalmente las señales de alarma para que puedas concentrarte en un problema inmediato. Por eso, en el momento del accidente, podrías sentirte «normal» incluso si has sufrido lesiones graves. Pero una vez que los niveles de adrenalina caen, el dolor puede manifestarse.

Lesiones comunes que se presentan con retraso

Muchas lesiones no son visibles ni perceptibles de inmediato. Incluso si no sientes dolor al principio, eso no significa que no estés herido. Aquí te mostramos algunas de las lesiones más comunes que suelen aparecer con retraso.

Latigazo cervical

El latigazo cervical es una de las lesiones más comunes en accidentes de tráfico. Se produce cuando el cuello se mueve rápidamente hacia adelante y hacia atrás, causando daños en los tejidos blandos. Inicialmente, podrías no sentir dolor debido a la adrenalina y la inflamación tardía. Sin embargo, horas o incluso días después, puedes experimentar rigidez, dolor de cuello y dolores de cabeza.

Contusiones y esguinces

Los golpes o movimientos bruscos durante un accidente pueden causar contusiones y esguinces. Aunque la inflamación tarda en desarrollarse, estos pueden resultar en dolor y rigidez. Las áreas afectadas suelen sentirse sensibles al tacto y con alguna pérdida de movilidad.

Lesiones internas

Las lesiones internas son más difíciles de detectar, las cuales pueden ser daños en órganos, hemorragias internas o incluso fracturas menores. Los síntomas pueden incluir dolor abdominal, mareos o moretones que aparecen más tarde. Estas lesiones son peligrosas y requieren atención médica inmediata.

Señales para buscar atención médica

No deberías ignorar ningún síntoma después de un accidente, incluso si parecen menor al principio. Algunas señales indican que puede haber problemas más serios.

Foto Freepik

Síntomas a tener en cuenta

  • Dolor que aumenta con el tiempo.
  • Lee también:
  • Hinchazón o rigidez en articulaciones o músculos.
  • Dolores de cabeza intensos o persistentes.
  • Mareos, visión borrosa o confusión.
  • Pérdida de movilidad o debilidad en alguna parte del cuerpo.
  • Hematomas inusuales o sensibilidad al tacto.

Incluso si no sientes dolor de inmediato, siempre es una buena idea consultar a un médico tras un accidente. Muchas lesiones no son visibles a simple vista, y un examen médico puede detectar problemas que podrían empeorar sin tratamiento.

Consejos para el manejo del dolor retardado

La fisioterapia puede ser muy útil para tratar dolores musculares y articulares. Un fisioterapeuta evaluará tus necesidades y diseñará ejercicios para mejorar la movilidad, reducir la inflamación y aliviar el dolor.

Medicamentos y cuidado en el hogar

  • Usa analgésicos de venta libre como el ibuprofeno o paracetamol para reducir el dolor.
  • Aplica hielo en las áreas inflamadas durante las primeras 48 horas.
  • Descansa lo suficiente y evita actividades que puedan agravar la lesión.
  • Considera terapias alternativas como masajes o acupuntura si el dolor persiste.

El dolor retardado tras un accidente no es algo que debas ignorar. La adrenalina puede enmascarar temporalmente las lesiones, lo que dificulta comprender tu condición real. Las evaluaciones médicas inmediatas, junto con estrategias adecuadas de manejo del dolor, pueden marcar una gran diferencia en tu recuperación. Si has tenido un accidente, presta atención a los síntomas y busca ayuda médica a tiempo. Tomar medidas a tiempo es la mejor manera de cuidar tu salud.

¿Le resultó útil este artículo?
Veronica Pereira

Publicaciones relacionadas