¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

Por qué los expertos en sueño recomiendan dormir sobre el lado izquierdo

Dormir no es solo un placer, sino una función vital que influye de manera directa en la salud. La postura adoptada durante el sueño puede marcar la diferencia entre descansar de forma reparadora o despertar con molestias. Especialistas en medicina del sueño subrayan que la posición de descanso condiciona tanto la calidad del sueño como el bienestar general.

Fundamentos científicos: cómo dormir sobre el lado izquierdo beneficia el cuerpo

El cuerpo humano parece responder de manera positiva al descanso sobre el lado izquierdo. Diversos estudios respaldan que dormir de este modo mejora el drenaje linfático, optimiza la digestión y favorece la circulación sanguínea. La clave está en la forma en que los órganos internos y grandes vasos sanguíneos se distribuyen en el cuerpo, facilitando funciones vitales durante la noche.

Especialistas explican que el sistema linfático elimina toxinas y residuos celulares de manera más efectiva cuando el cuerpo está recostado sobre el lado izquierdo, especialmente en el sistema nervioso. Además, la posición facilita el paso del alimento a través de los intestinos y previene el reflujo ácido, mientras que el corazón y las venas principales no enfrentan presión innecesaria, favoreciendo una circulación sin obstáculos.

Mejor drenaje linfático y eliminación de residuos cerebrales

Al descansar sobre el lado izquierdo, el drenaje linfático se activa mejor, ayudando a remover toxinas y sustancias como los beta-amiloides. Estas moléculas están relacionadas con mayor riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer si se acumulan en el cerebro. Investigaciones publicadas en revistas médicas prestigiosas han destacado cómo esta postura favorece la limpieza del sistema nervioso central durante la noche, lo cual refuerza las capacidades del cerebro para reparar y protegerse. Además, una eliminación eficiente de residuos ayuda a tener una mente más clara y reduce el riesgo a largo plazo de deterioro cognitivo.

Impacto sobre la digestión y el reflujo gastroesofágico

El aparato digestivo tiene una disposición anatómica que se ve beneficiada al dormir sobre el lado izquierdo. El estómago y el páncreas cuelgan de forma más natural, facilitando el tránsito intestinal. La gravedad actúa a favor, evitando que los jugos gástricos regresen al esófago y reduciendo los síntomas de reflujo. De este modo, quienes sufren acidez por las noches experimentan un alivio considerable, además de favorecerse una digestión más fluida. Dormir de este modo ayuda al cuerpo a procesar los alimentos mientras descansa, lo que puede prevenir despertares por malestares gástricos.

Circulación sanguínea y retorno venoso

Dormir sobre el lado izquierdo favorece la circulación porque reduce la presión sobre la vena cava inferior y la arteria aorta, dos conductos cruciales del flujo sanguíneo. Esto facilita que la sangre regrese desde las piernas hacia el corazón sin dificultades, lo cual es especialmente importante durante el embarazo o en personas con tendencia a la insuficiencia venosa. Además, se apoya el trabajo cardíaco y se protege a los órganos abdominales de una presión excesiva mientras el cuerpo reposa.

Foto Freepik

Ventajas prácticas para diferentes grupos de personas

No todas las personas tienen las mismas necesidades a la hora de dormir. Sin embargo, los beneficios de descansar sobre el lado izquierdo se extienden a grupos específicos cuya salud puede mejorar de manera especial gracias a esta simple adaptación postural. El embarazo, los problemas digestivos y las afecciones respiratorias son solo algunos de los contextos en los que esta postura demuestra ventajas concretas.

Mujeres embarazadas

En el embarazo, dormir sobre el lado izquierdo ayuda a mejorar la oxigenación que llega a la placenta y al feto, un factor clave para el desarrollo adecuado del bebé. Esta postura también reduce la presión sobre el hígado y evita la compresión de grandes vasos sanguíneos, lo cual minimiza molestias como los edemas en las piernas o los calambres nocturnos. Los especialistas suelen recomendar esta posición durante los últimos meses de gestación para asegurar el bienestar de la madre y el bebé.

Personas con problemas digestivos, reflujo o acidez

Quienes sufren reflujo o acidez estomacal experimentan mejorías notables al adoptar esta postura. Dormir de lado izquierdo permite que el contenido gástrico permanezca en el estómago, evitando el ascenso de ácidos hacia el esófago y eliminando las molestias nocturnas asociadas. Además, se facilita la digestión, lo que reduce pesadez y malestar durante la noche.

Recomendaciones para personas con problemas cardíacos o respiratorios

Para quienes tienen antecedentes de apnea del sueño o problemas cardíacos, la postura puede ser aún más importante. Dormir de lado disminuye los episodios de apneas y ronquidos, mejorando la calidad de la respiración. En pacientes cardíacos, la elección del lado izquierdo debe considerarse de manera personalizada, ya que en ciertos casos puede haber molestias o necesidades específicas. La supervisión médica es esencial para adaptar la postura según el caso particular, teniendo en cuenta la circulación, la comodidad respiratoria y la condición cardíaca.

La elección de la postura correcta al dormir puede transformarse en una herramienta poderosa para mejorar la salud. El descanso sobre el lado izquierdo tiene respaldo científico y clínico, y aunque no es universal, ofrece beneficios claros para muchas personas. Adoptar esta posición puede marcar la diferencia en el bienestar diario y en la prevención de problemas más severos, siempre valorando las necesidades individuales y la recomendación de profesionales.

Lee también:
5/5 - (2 votos) ¿Le resultó útil este artículo?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *