¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Estilo de vida

¿Problemas para dormir? Estos 5 cambios en tu dieta pueden ser la solución

Ajustar lo que comemos antes de acostarnos puede marcar una gran diferencia en nuestra salud y bienestar.

Consumir comidas abundantes o alimentos poco saludables antes de dormir puede alterar los ritmos naturales de nuestro cuerpo. Por ejemplo, cenar tarde dificulta la digestión y puede generar síntomas como acidez o molestias nocturnas. Además, estudios han demostrado que esta práctica puede interferir con procesos importantes como la regulación del metabolismo y la segregación de hormonas de relajación.

Una dieta equilibrada, rica en frutas, vegetales, cereales integrales y grasas saludables, no solo mejora el sueño, sino también la salud en general. La dieta mediterránea, rica en antioxidantes y fibra, ha sido vinculada con un descanso más reparador, ya que este tipo de alimentación favorece la producción de serotonina y melatonina, hormonas clave para regular el sueño.

¿Por qué evitar las comidas pesadas por la noche?

Cenar demasiado cerca de la hora de dormir impide que nuestro cuerpo realice tareas fundamentales, porque mientras dormimos, nuestro metabolismo realiza actividades como la quema de grasa y la regeneración celular. Una comida pesada interfiere en estos procesos e incluso puede aumentar la producción de adrenalina y otros químicos relacionados con el estrés.

Además, ingerir ciertos alimentos como grasas saturadas o azúcares en exceso afecta negativamente la calidad del sueño. Alimentos ultraprocesados, por ejemplo, están relacionados con trastornos como el insomnio. Por eso, resulta mejor optar por cenas ligeras que incluyan proteínas magras y carbohidratos complejos.

Opciones alimenticias para descansar mejor

Algunos alimentos específicamente ayudan al cuerpo a relajarse y prepararse para dormir. Por ejemplo, los alimentos ricos en triptófano, como el pavo, los huevos o los plátanos, son excelentes aliados para una noche tranquila. Este aminoácido favorece la producción de serotonina, que más tarde se convierte en melatonina.

Por otro lado, frutas como las cerezas y los kiwis han demostrado tener efectos positivos en el sueño. Las cerezas son fuentes naturales de melatonina, mientras que el kiwi es rico en antioxidantes y micronutrientes que alivian trastornos del sueño.

Cuando diseñes tu cena, piensa en comidas que combinen proteínas con carbohidratos integrales. Una opción sencilla podría ser pescado acompañado de quinoa o pollo con vegetales al vapor, lo que te asegurará una digestión más rápida y un descanso más profundo.

Foto Freepik

Problemas de alimentación nocturna

Comer de forma inconsciente durante la noche es un hábito común que puede relacionarse con el síndrome de alimentación nocturna. Esta condición, caracterizada por comer sin hambre real, no solo afecta el sueño, sino que también puede causar malestar emocional. Aunque no existe un tratamiento único, estrategias como la terapia cognitiva o ajustes en la rutina pueden ayudar a controlar este comportamiento.

Asimismo, cenar de manera desordenada puede agravar problemas como el reflujo gastroesofágico. Este trastorno empeora cuando el estómago tarda más en vaciarse debido a comidas ricas en grasas o condimentos.

Construir hábitos saludables para dormir mejor

Aparte de elegir alimentos adecuados, también es importante establecer horarios regulares para tus comidas, ayudando al cuerpo a alinear su reloj interno, conocido como ritmo circadiano, con tus hábitos diarios.

Limitar el consumo de cafeína en la tarde, evitar el alcohol antes de acostarse y reducir el tiempo de exposición a dispositivos electrónicos por la noche son prácticas complementarias que potencian aún más la calidad del sueño.

Recuerdas que si comienzas con pequeños ajustes en tu cena y adoptas rutinas saludables, notarás no solo cómo duermes mejor, sino también cómo te sientes más enérgico y concentrado al despertar. ¿Listo para probarlo esta noche?

¿Le resultó útil este artículo?