Viajes

Reglas que debes tener en cuenta si vas a viajar por Europa 

Reglas que debes tener en cuenta si vas a viajar por Europa. Estas son las normas que deben observarse cuando se viaja por Europa.

Los que se preparan para unas vacaciones en Europa tendrán que seguir algunas pequeñas reglas para no ofender a sus invitados. Todos sabemos que las reglas de la moralidad varían de un estado a otro. He aquí, pues, algunos consejos prácticos a seguir para que no te encuentren desprevenido.

Vacaciones en Europa: esto es lo que hay que tener en cuenta

Cuando salgas a almorzar en Europa, debes saber que el servicio no será tan rápido como en muchos restaurantes de Norteamérica. Salir a cenar, de hecho, es una oportunidad para socializar, por lo que no debe apresurarse.

Un consejo práctico a seguir será prepararse para colas como las que se forman en las escaleras mecánicas del metro. Será una buena idea recurrir a la derecha para que la gente se apresure a pasar, no sólo en el Reino Unido, sino también en otros países. Formar una fila ordenada incluso cuando se está en la entrada de un museo o café siempre será una buena regla a seguir.

Sin embargo, en lo que respecta a las propinas, no existe una regla precisa. En Alemania y Austria, será habitual dejar entre el 5 y el 10% de la factura total tanto a los taxistas como al restaurante. En los hoteles, sin embargo, los porteadores reciben 1 euro por maleta, mientras que las camareras suelen recibir 1 ó 2 euros por día.

En Croacia, en cambio, la propina será de aproximadamente el 10% de la cuenta total del restaurante. Sin embargo, la cantidad puede ser menor si también se cobra la cubierta. En España, entre el 5 y el 10% del total se suele dejar en el restaurante. En Francia, como en los demás países indicados, la propina no se dará en persona en el restaurante, sino que se dejará sobre la mesa y será como mínimo el 10% de lo que haya consumido. Por último, en Grecia se apreciará incluso un pequeño porcentaje.

Al abordar el transporte público o el metro, la regla será dejar que la gente baje primero. Recuerde que los metros europeos están muy concurridos, pero esto no será una excusa para subirse antes de que todos se bajen. En algunos andenes de la estación, sin embargo, se pintan pies de colores para ayudar al usuario a permanecer en el lugar correcto.

El último consejo y la última regla general es que nunca olvides validar tu billete. Los inspectores de las distintas capitales europeas no sólo aman su trabajo, sino que lo hacen con diligencia y rigor. La multa será de unos 40 euros (por ejemplo, en Berlín) si viaja sin billete.

También puedes leer: ¿Quieres viajar solo? ¡Descubre los mejores destinos para viajeros solitarios!

Síguenos en Google Noticias
Photo of Angie Bravo

Angie Bravo

Maria es una periodista especializada en estilo de vida quien desde 2007 se desempeña en la redacción de artículos en español para variadas temáticas, entre ellas salud, deportes, viajes, cocina.

Publicaciones relacionadas