Una mujer que “habla con los muertos” revela por qué nunca debes colocar un espejo frente a tu cama

El universo de la espiritualidad siempre ha tenido figuras singulares. Entre ellas destacan médiums que aseguran comunicarse con aquellos que han partido. Recientemente, una de estas mujeres ha generado debate al advertir sobre el riesgo de tener espejos frente a la cama, señalando consecuencias energéticas y espirituales poco conocidas para la mayoría.
Por qué nunca debes colocar un espejo frente a tu cama según la visión espiritual y energética
Dormir con un espejo enfrente no es un simple capricho decorativo, carga consigo advertencias de carácter espiritual y energético. Según el Feng Shui, los espejos pueden alterar el flujo del chi, esa energía vital que, cuando se mueve de forma armoniosa, trae equilibrio y descanso. Si un espejo refleja a la persona dormida, la energía nunca se calma. El cuerpo y el alma permanecen en una especie de efecto túnel, donde la energía rebota sin parar.
Quienes estudian o practican ritos espirituales suelen referirse al “rebote energético” como un fenómeno que agita el ambiente durante el sueño. La médium subraya que el reflejo del cuerpo descansando puede crear una barrera para el reposo pleno. En ese estado, la mente subconsciente se mantiene más alerta, sintiendo una presencia que en ocasiones se percibe incluso como externa a nosotros. Esa inquietud nocturna puede provocar, aparte de malestar, lo que algunos describen como interferencia espiritual, captada en sueños pesados o incluso en el sentimiento de ser observado.
El espejo como portal y su relación con los espíritus
Para muchas culturas, el espejo va más allá de su función física. Se le considera un posible portal de comunicación con otros planos. Las tradiciones populares, reforzadas por médiums, hablan de espejos capaces de ser vías a través de las cuales las entidades pueden observar o incluso cruzar, sobre todo cuando la conciencia se encuentra en reposo profundo.
Personas que han tenido experiencias cercanas a la muerte aseguran haber visto figuras o luces reflejadas en los espejos, justo en momentos de transición entre la vida y el sueño. Esta médium en particular advierte que dejar un espejo sin cubrir durante la noche puede invitar a presencias indeseadas, ya que durante el sueño la percepción espiritual está más activa y abierta. El espejo se transforma en un pasadizo poco controlable, especialmente sensible en el dormitorio, donde la energía debería ser más apacible.
Impacto en el sueño, la mente y el ánimo
El efecto de los espejos en el dormitorio no solo se percibe en el folklore. Estudios de percepción sobre la energía en el hogar, junto con numerosos testimonios, describen trastornos como insomnio, fatiga persistente y ansiedad al dormir frente a un espejo. La médium explica que el cerebro procesa constantemente el reflejo, consciente o inconscientemente, lo que impide el descanso total.
A lo largo de los años, muchas personas relatan despertares frecuentes, sueños agitados o la sensación de inquietud sin razón aparente. La imagen propia reflejada durante la noche puede generar confusión mental, como si hubiera otra presencia en la habitación. Ese doble visual puede, según quienes se dedican a la espiritualidad, descargar la energía emocional del durmiente, amplificando los estados de ánimo negativos, especialmente en personas sensibles.

Testimonios y advertencias de quienes aseguran comunicarse con los muertos
El rol de las médiums y mujeres con sensibilidad espiritual ha sido esencial para mantener vivas ciertas prevenciones en el hogar. A través de relatos y alertas, muchas han compartido vivencias que vinculan espejos, energías y visitas espirituales no deseadas en el dormitorio.
Una médium experimentada describe una ocasión en la que notó movimientos de energía extraños cada vez que un espejo grande reflejaba su cama. Su sueño se volvió irregular y sentía “presencias” que no lograba explicar. Al decidir probar la recomendación de cubrir el espejo, los episodios cesaron y el dormitorio recuperó la sensación de calma.
Otras mujeres han compartido relatos en los que, tras colocar un espejo frente a la cama, comenzaron a experimentar sonidos inexplicables o sensaciones de ser observadas, reforzando la creencia de que este objeto puede atraer ciertas energías o facilitar conexiones no deseadas con el más allá.
Experiencias cercanas a la muerte y visión espiritual del dormitorio
Las experiencias cercanas a la muerte o sesiones de conexión espiritual suelen traer detalles cargados de simbolismo. Un caso ampliamente compartido es el de una mujer que, tras una cirugía crítica, percibió figuras luminosas reflejadas en un espejo del hospital, figuras que otros presentes no lograban ver. Estos episodios refuerzan la idea de que los espejos pueden capturar o mostrar energías que el ojo común no detecta.
En rituales ancestrales, también se cubren los espejos tras una muerte reciente, buscando evitar que el alma quede atrapada, una práctica que resalta el respeto por la transición espiritual y el potencial del espejo como vía entre dimensiones.
Consejos de las médiums y su fundamento
Las médiums recomiendan ubicar los espejos en lugares donde no reflejen la cama ni los sitios de descanso habitual. Sugerir taparlos por la noche, especialmente si se siente alguna alteración de energía, es un consejo frecuente. El uso de telas oscuras o cubiertas simples ayuda a frenar el flujo energético y aporta mayor intimidad espiritual en la habitación.
Si no es posible cambiar la posición del espejo, recomiendan reforzar la energía positiva con limpieza regular del objeto, utilización de esencias calmantes o rezos para evitar que se convierta en canal de energías ajenas. Mantener el entorno ordenado, ventilado y confortable complementa las prácticas recomendadas por quienes están familiarizados con la comunicación espiritual.
Conexión energética y espiritual a través de los objetos del hogar
La experiencia de quienes pueden percibir energías o comunicarse con entidades de otros planos demuestra que la disposición y el uso de objetos tan comunes como los espejos afecta de manera directa el ambiente y las sensaciones de quienes viven en un hogar. Procurar que los espacios de descanso sean libres de inquietud visual y energías rebeldes puede transformar el ambiente, llevándolo hacia un estado de mayor bienestar y tranquilidad.
La invitación queda abierta a quienes buscan una vida más armónica: experimentar con pequeñas modificaciones, observar cómo cambia el ánimo y descubrir si ese antiguo consejo de las médiums encuentra eco en la vida diaria. Un cambio tan simple como cubrir un espejo antes de dormir puede traer respuestas sorprendentes y un descanso mucho más reparador.