Brócoli o coliflor: ¿Qué verdura es más saludable?
Elegir entre brócoli y coliflor plantea una duda común. Ambas son muy nutritivas, aunque con ventajas distintas. El brócoli destaca por su mayor vitamina C y vitamina K, también aporta más fibra y algunos minerales clave. La coliflor, en cambio, suma menos calorías, menos carbohidratos y un sabor suave que se adapta a mil recetas.

Brócoli vs coliflor: nutrientes, calorías y beneficios reales
Vitaminas C y K: defensas y huesos
El brócoli aporta mucha vitamina C, con valores que suelen ir de 69 a 89 mg por cada 100 g, y supera a la coliflor en vitamina K, lo que apoya defensas y salud ósea. La coliflor también ofrece vitamina C, aunque en menor cantidad, y menos K. Para el día a día, importa más el patrón completo que un único alimento. Un plato que combine verduras, proteína y grasas saludables marca la diferencia.
Fibra y calorías: saciedad y control de peso
En fibra, el brócoli ronda 2 g por cada 100 g y normalmente supera a la coliflor. Esta fibra ayuda con la saciedad, el tránsito intestinal y un mejor control de glucosa y colesterol. La coliflor aporta menos calorías, alrededor de 25 por cada 100 g, y menos carbohidratos, lo que resulta útil en planes para perder peso o reducir carbos. El volumen del plato también influye en el hambre y el antojo.
Antioxidantes como sulforafano: protección celular
Tanto el brócoli como la coliflor son crucíferas que contienen sulforafano e indoles, compuestos asociados con protección frente al daño oxidativo. Este perfil se relaciona con salud metabólica e intestinal y con menor estrés celular, sin prometer curas. Para cuidar nutrientes, conviene optar por cocciones suaves, como al vapor o salteados cortos. Cortar y dejar reposar unos minutos antes de cocinar puede favorecer la formación de sulforafano.
Minerales y proteína: lo que aportan al día a día
El brócoli aporta algo más de calcio y fósforo que la coliflor, además de folato. La proteína en ambas es moderada, por lo que se recomienda combinarlas con legumbres, huevo o lácteos según cada preferencia. Incluir estas verduras de forma regular genera más beneficios que un consumo esporádico. Preparaciones sencillas, con buena sazón y texturas agradables, ayudan a mantener la constancia.

¿Cuál elegir según tu objetivo de salud y estilo de vida?
Perder peso o controlar carbohidratos: ventaja para coliflor
La coliflor es ligera en calorías y carbohidratos, por eso encaja bien en déficit calórico o enfoques bajos en carbos. Su sabor suave permite preparar bases que sustituyen harinas en purés, masas o arroz de coliflor, priorizando verduras enteras frente a productos ultraprocesados. Para que el cambio se sostenga, conviene disfrutar la comida. El balance del menú diario y el tamaño de la porción siguen siendo el corazón del plan.
Fortalecer huesos y defensas: ventaja para brócoli
El brócoli destaca por su vitamina C y vitamina K, útiles para defensas y salud ósea. Puede encajar en platos templados o crudos, como ensaladas, salteados rápidos o al vapor. Si hay tratamiento con anticoagulantes, conviene mantener estable la ingesta de alimentos ricos en vitamina K y consultar al profesional de salud. Una pauta ordenada, con horarios y variedad, facilita que los nutrientes hagan su parte.
Digestión, microbiota y tolerancia: cómo evitar molestias
Ambas crucíferas pueden generar gases en personas sensibles por su contenido en FODMAP. Las porciones moderadas, la cocción al vapor y masticar con calma mejoran la tolerancia. El brócoli aporta algo más de fibra, lo que puede favorecer a la microbiota, aunque cada persona responde distinto. Un registro sencillo de síntomas ayuda a ajustar cantidad y frecuencia, sin renunciar al sabor ni a la variedad.
Cocina y sabor: trucos para comer más verduras cada semana
La versatilidad de la coliflor facilita cremas ligeras, arroces vegetales y bases para hornear. El brócoli tiene un carácter más marcado y combina muy bien con ajo, limón y aceite de oliva. Las cocciones cortas mantienen textura y color, y sazonar al final realza el gusto. La regularidad importa más que la perfección, por eso conviene repetir estas verduras varias veces a la semana.
