¿Alguna información? ¿Necesitas contactar al equipo editorial? Envía tus correos electrónicos a [email protected] o ve a nuestro formulario.
Cocina, recetas y alimentos

Frutas y verduras de color naranja: ¿cuáles son sus beneficios?

Las frutas y verduras de color naranja no solo añaden un atractivo visual a la mesa, también están cargadas de nutrientes esenciales que benefician la salud de manera considerable. Desde fortalecer el sistema inmune hasta promover una mejor visión, estos alimentos son una fuente poderosa de bienestar. El día de hoy encontrarás todo lo que necesitas saber sobre los beneficios de estos coloridos alimentos.

Riqueza en betacarotenos: el secreto del color naranja

El vibrante tono anaranjado que caracteriza a estas frutas y verduras se debe a los betacarotenos, un tipo de antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A. Este compuesto es esencial para mantener una piel saludable, proteger los ojos y reforzar las defensas. Además, se ha identificado que el consumo regular de betacarotenos puede reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades degenerativas.

Por ejemplo, alimentos como las zanahorias y los camotes son particularmente ricos en esta sustancia. Su ingesta frecuente está vinculada con una mejora en la regeneración de tejidos y en la capacidad del cuerpo para reparar daños provocados por toxinas y radiación solar.

Potenciadores del sistema inmune

Las naranjas, mandarinas y papayas destacan como algunas de las mejores fuentes de vitamina C dentro de este grupo de alimentos. Esta vitamina no solo fortalece el sistema inmune, sino que también promueve la producción de colágeno, esencial para mantener la elasticidad de la piel.

Los altos niveles de antioxidantes presentes en estas frutas ayudan a combatir los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo que puede desencadenar enfermedades cardiovasculares y cáncer. Comer cítricos regularmente también favorece la absorción de hierro, ayudando a prevenir la anemia.

Salud visual y más allá

Los alimentos de color naranja juegan un papel importante en la protección de la vista. La vitamina A, derivada de los betacarotenos, ayuda a prevenir problemas como la degeneración macular y la ceguera nocturna. Además, las frutas como el melón cantalupo y el mango contienen compuestos como la luteína y la zeaxantina, que protegen los ojos contra los daños causados por la exposición a la luz azul y los rayos UV.

Por otro lado, estos alimentos no solo se limitan a la salud ocular. Sus nutrientes funcionan como escudos naturales contra enfermedades crónicas gracias a sus propiedades antioxidantes.

Foto Freepik

Beneficios para la piel y el cabello

Los betacarotenos no solo contribuyen a mantener un brillo natural en la piel, sino que también la protegen contra los efectos dañinos del sol. La vitamina C, por su parte, promueve la sanación de heridas y mantiene el cabello saludable al fortalecer los folículos pilosos. Incorporar alimentos como el durazno, la calabaza o el mango al día a día puede transformar tu piel y cabello desde adentro. Además, el consumo adecuado de estos nutrientes puede retrasar los signos del envejecimiento, como la aparición de arrugas.

Un impulso para la digestión

La fibra es otro nutriente clave presente en muchas frutas y verduras de color naranja. Tanto las zanahorias como las calabazas y las batatas son excelentes para promover el tránsito intestinal, evitando problemas como el estreñimiento. Algunos de estos alimentos también tienen propiedades prebióticas, lo que significa que favorecen el crecimiento de bacterias buenas en el colon.

Para quienes buscan mantener un aparato digestivo saludable, incluir estos alimentos en su dieta es una gran decisión.

Cómo aprovechar al máximo sus nutrientes

Aunque los beneficios de estas frutas y verduras son indiscutibles, la forma en que se preparan puede afectar sus propiedades. Es recomendable cocinarlas al vapor o ligeramente para conservar la mayor cantidad de vitaminas. También es importante combinar estos alimentos con fuentes de grasa saludable, como el aguacate o el aceite de oliva, para mejorar la absorción de los carotenoides. Por último, la correcta conservación juega un papel importante. Muchas de estas frutas y verduras deben almacenarse en un lugar fresco y seco para mantener su valor nutricional.

Las frutas y verduras de color naranja no solo deleitan el paladar, sino que también nutren el cuerpo de maneras sorprendentes. Con su riqueza en antioxidantes, vitaminas y fibra, estos alimentos son un complemento esencial para cualquier dieta balanceada. Incorporarlos diariamente puede mejorar la salud física y mental, ofreciendo beneficios que van mucho más allá de su característico color brillante.

¿Le resultó útil este artículo?
Lee también: